Paritarias: el gobierno propuso un aumento del 9 por ciento a empleados públicos

El martes de la próxima semana, la totalidad de los empleados públicos provinciales cobrarán el sueldo correspondiente a abril con un incremento salarial del 9%. Además, se anunció el pago del medio aguinaldo el 19 de junio. El Fondo de Incentivo será analizado en mesas técnicas.

PROVINCIA27/04/2024RedacciónRedacción
Gobierno

En una nueva reunión paritaria, el Gobierno de la Provincia anunció que el martes de la próxima semana la totalidad de los empleados públicos cobrarán el sueldo de abril con un incremento del 9% establecido mediante decisión administrativa. Se informó que el 19 de junio se pagará la primera cuota del sueldo anual complementario.

Se acordó la conformación de una mesa técnica para atender el pedido sindical relacionado con el Fondo del Incentivo Docente ante la eliminación del mismo por parte de Nación, hasta tanto se expida la Suprema Corte de Justicia sobre el recurso de amparo presentado por el Gobierno salteño para que el mismo sea restituido.  

La próxima reunión paritaria está prevista para el 18 de junio.

La reunión entre funcionarios del Ejecutivo y dirigentes gremiales se desarrolló hoy en Casa de Gobierno para dar continuidad a la mesa paritaria. El análisis se dio en el contexto económico de la provincia, con la proyección de que en mayo la Provincia dejará de recibir $100 mil millones por los recortes dispuestos por la Nación.

“El contexto económico es muy complejo y se procura con diálogo, no solo con los gremios sino con los intendentes a través del Foro”, indicó al respecto el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. En este punto, el funcionario destacó que esta es la propuesta que el Gobierno está en condiciones de afrontar de manera responsable y con certezas. 

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; la ministra de Educación, Cristina Fiore; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, y dirigentes de los diferentes sectores.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.