
El Ente Regulador y EDESA asesoraron a futuros usuarios en paraje La Puerta
El Ente Regulador de los Servicios Públicos desarrolló, en la jornada de ayer, un operativo interinstitucional en el paraje La Puerta ubicado en el valle de Luracatao.
El departamento de Factibilidad y Desarrollo Operacional es el responsable de otorgar los permisos y obras de infraestructura para que a posterior los vecinos puedan realizar sus tareas de conexión.
PROVINCIA03/05/2024Desde la empresa Aguas del Norte recordaron la importancia de constatar por parte del comprador, en caso de un lote, con el desarrollador la factibilidad otorgada y las obras que deberán ejecutarse por parte del loteador para que cada terreno tenga la accesibilidad a los servicios de agua y cloaca.
“Recibimos muchos pedidos de vecinos que al momento de iniciar el trámite se sorprenden porque por escrito el vendedor compromete al comprador a ejecutar las obras de infraestructura para tener los servicios básicos de agua y cloaca”, explicó Mariel Sánchez Jefa del departamento de Factibilidad y Desarrollo Operacional. Además indicó que por lo general el comprador piensa que se trata de la conexión domiciliaria y finalmente termina siendo una obra importante porque son cientos de vecinos en la misma condición
“Los desarrolladores deben vender los lotes con la factibilidad y las obras de infraestructura para los servicios y trasladar el costo como alternativa al comprador. Existe una ley de loteos que indica que el desarrollador debe realizar las obras para los terrenos tengan servicios por lo que el vecino comprador puede ampararse en ella”, dijo Sánchez.
Asimismo recordó que el trámite de factibilidad se puede realizar a través del sitio web www.aguasdelnortesaltacom.ar o bien presentando una nota de solicitud en las oficinas comerciales que tiene la empresa en toda la provincia.
Para más información podrán contactarse al 0800-88-88 2482 o vía mensaje de Whatsapp 3875-83-83-87.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos desarrolló, en la jornada de ayer, un operativo interinstitucional en el paraje La Puerta ubicado en el valle de Luracatao.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
En el primer encuentro, los miembros definieron los ejes de trabajo prioritarios y aspectos de organización interna, además de una metodología de trabajo y encuentro bimestral.
El Ente, a través de la Gerencia de Energía Eléctrica, realizó un relevamiento de obras en el paraje Coropampa, Municipalidad de Guachipas.
El Gobierno de la Provincia fortalece su vínculo con organismos multilaterales de crédito para avanzar en el Corredor Bioceánico Norte, una obra clave que unirá el Atlántico y el Pacífico, potenciando la conectividad y el desarrollo económico regional.
Son mujeres y personas de grupos de la diversidad. Es la primera entrega del año de Progresar en Igualdad. El Gobernador aseguró que continuará fortaleciendo el espíritu emprendedor, con la decisión de “llegar hasta a los parajes más alejados de nuestra provincia”.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Este sábado 26 de abril, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada única e inolvidable con el Gran Desfile de Moda "Enlazando Sueños", una propuesta organizada por el área de Participación Ciudadana.
Los gendarmes inspeccionaron un semirremolque, revolvieron entre el cargamento de legumbres y hallaron 20 ladrillos del estupefaciente. El conductor del camión que se dirigía hacia la provincia de Santa Fe, fue detenido.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
Terminó en una zanja con lesiones leves. El accidente ocurrió cerca de Metán y al parecer se produjo por una mala maniobra.
El Frente Liberal Salteño con Atilio Signorelli a la cabeza en la lista de candidatos a diputados provinciales y Gustavo "Kiwi" Peñalva encabezando concejales, realizaron la apertura de la oficina que permitirá recibir a vecinos y concentrarse en San Martín y Arenales.