
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Una agente denunció que es víctima de violencia de género y acusó a su superior de trasladarla de área por sus reclamos. Además aseguró que hubo diferentes irregularidades en el área de adicionales.
METAN06/05/2024Una agente de la policía local, que se desempeña desde hace cuatro años en la Comisaría 1° de nuestra ciudad, denunció a su jefe y compañero por violencia de género y persecución. Según los detalles del escrito presentado por la mujer policía, ya había presentado sus quejas pero no tuvo respuesta alguna.
La mujer, cuya identidad permanece en reserva, dijo que fue sancionada de forma injusta además de que la trasladaron de puesto donde se desempeñaba.
“Mediante memorando 1218/24 me informan de mi traslado a puesto Tribunal de Metan siendo que soy la damnificada de igual forma acaté la orden inmediatamente […] se hizo presente de forma sorpresiva el Comisario Mayor, agresivo llamándome la atención por mi uniforme aduciendo que habría recibido llamados de atención por mi uniforme y mi nuevo destino es por mi culpa”, manifiesta la policía en la denuncia y agrega: “con sus adjetivos utilizados me sentí discriminada, por último sin mi consentimiento me agarró del brazo bruscamente […] adjunto pruebas separadas no puedo aguantar que otro masculino me denigre más aún siendo un Jefe quiénes se encuentran capacitados con distintas charlas de Ley Micaela”.
Además de las acusaciones de violencia y hostigamiento, además la agente expone presuntas irregularidades financieras y abuso de autoridad contra todo el personal: “este Comisario Mayor está a cargo de la división, recepciona dinero en gran cantidad”. Aseguró que en una ocasión la desafectaron de un servicio adicional para designar a otro, aprovechando que en ese fin de semana se encontraba a cargo un jefe que autorizó la habilitación de barras en los bailes fuera del horario estipulado para la venta de bebidas alcohólicas.
"Para encubrir estos hechos y como así también incontables situaciones similares en servicios adicionales, sanciona al personal en general y los amenaza con trasladarlos de su lugar de trabajo para mantener un estado de temor y así evitar que los efectivos reclamen", denunció.
La víctima cansada del hostigamiento y violencia que viene sufriendo decidió respaldarse de pruebas, ha adjuntado una serie de informes detallados desde hace cinco meses atrás, así como pruebas adicionales en forma de audios y fotografías, según consignó el diario digital InfoSalta.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.