El lunes 20 de mayo comienza el dictado de talleres virtuales para personas mayores

Son más de 30 los cursos que ofrece la Universidad Abierta de la Tercera Edad a través de la virtualidad. Los requisitos para sumarse como alumno son: ser mayor de 57 años y registrar la inscripción a través de la página de facebook de la UNATE.

PROVINCIA17/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Talleres-Virtuales-Para-Personas-Mayores

La Secretaría de las Personas Mayores informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las personas mayores que quieran, desde la comodidad de su casa, realizar alguno de los más de 30 cursos y talleres que se dictarán de manera virtual a través de la Universidad Abierta de la Tercera Edad, institución que depende de dicha Secretaría.

Quienes estén interesados en las capacitaciones virtuales deben registrar su inscripción a través del link que figura en la página de facebook de UNATE (UNATE todo con mayúsculas). Accediendo al enlace se visualizan los requisitos, el formulario de los datos a completar para registrar la inscripción a uno o más talleres y la lista de los cursos que ofrece la Universidad Abierta de la Tercera Edad. Luego de haber accedido al link, completado el formulario con los datos personales y haber elegido el o los talleres se debe hacer click en Remitir. 

Los requisitos para acceder a la UNATE VIRTUAL son los siguientes: contar con celular o computadora con acceso a internet, tener muchas ganas de aprender, ser mayor de 57 años o jubilado. Solo se otorgará certificado correspondiente a los mayores que registren la edad mencionada o a quienes estén dentro de un convenio de cooperación con la Universidad.

La directora de UNATE, Susana Tessio manifestó que todos los que se inscriban y envíen el formulario completo con los datos estarán incluidos en los talleres elegidos. Se les recomienda que anoten los días, horario y plataforma mediante el cual se dictarán los talleres para que puedan acceder de manera más rápida. 

Los talleres que están disponibles para hacerlos de manera virtual son los siguientes: acuarela, ajedrez, artesanías rústicas, autoestima, bijouterie, bordado, cocina casera exprés, cocina saludable, computación, corte y confección, dibujo y acuarela, folklore, francés, gimnasia, inglés, italiano, lectura de la biblia, lencería, manejo de celulares, marroquinería, memoria, muñeca soft, patchwork sin costura, pintura sobre tela, portugués, puntillismo, reciclarte, taichi, telar, yoga.  

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar