
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
La posibilidad de utilizar los desechos de los alimentos producidos, es una de las tendencias de reciclaje para producir nuevamente alimentos. Esta posibilidad se conoció mediante una capacitación que tuvo lugar en la escuela Juan Vucetich mediante la gestión de la diputada Nancy Jaime y la Fundación Mundo Verde.
METAN24/05/2024La diputada Nancy Jaime junto a la Fundación Mundo Verde, avanzaron en la primera capacitación en compostaje que se realizó en la escuela Juan Vucetich. Cada año un tercio de los alimentos producidos se desperdicia y esto no solo conduce a importantes pérdidas económicas, sino que los recursos naturales utilizados para cultivar, procesar, embalar, comercializar y transportar nuestros alimentos, también se desperdician, con el consiguiente aumento en vano de emisiones de gases de efecto invernadero.
Crear conciencia sobre la importancia de los suelos para la seguridad alimentaria y la nutrición es una de las metas para la Alimentación. "Para ello proponemos enseñar a las generaciones futuras reducir el desperdicio de alimentos y practicar el compostaje, una técnica ancestral para abonar la tierra. adecuado de desechos orgánicos que generamos en nuestra vida diaria (alimentos no comestibles o no utilizados) puede reducir la dependencia de fertilizantes químicos, ayudar a recuperar la fertilidad del suelo y mejorar la retención de agua y la llegada de nutrientes a las plantas", sostuvo la legisladora Nancy Jaime al presentar la actividad que fue coordinada con la fundación.
Al reducir los desperdicios, el compostaje también ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que afectan el cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.