Realizaron una capacitación sobre compostaje en la escuela Juan Vucetich

La posibilidad de utilizar los desechos de los alimentos producidos, es una de las tendencias de reciclaje para producir nuevamente alimentos. Esta posibilidad se conoció mediante una capacitación que tuvo lugar en la escuela Juan Vucetich mediante la gestión de la diputada Nancy Jaime y la Fundación Mundo Verde.

METAN24/05/2024RedacciónRedacción
445648454_7394279450698030_1989973146502121281_n

La diputada Nancy Jaime junto a la Fundación Mundo Verde, avanzaron en la primera capacitación en compostaje que se realizó en la escuela Juan Vucetich. Cada año un tercio de los alimentos producidos se desperdicia y esto no solo conduce a importantes pérdidas económicas, sino que los recursos naturales utilizados para cultivar, procesar, embalar, comercializar y transportar nuestros alimentos, también se desperdician, con el consiguiente aumento en vano de emisiones de gases de efecto invernadero.

Crear conciencia sobre la importancia de los suelos para la seguridad alimentaria y la nutrición es una de las metas para la Alimentación. "Para ello proponemos enseñar a las generaciones futuras reducir el desperdicio de alimentos y practicar el compostaje, una técnica ancestral para abonar la tierra. adecuado de desechos orgánicos que generamos en nuestra vida diaria (alimentos no comestibles o no utilizados) puede reducir la dependencia de fertilizantes químicos, ayudar a recuperar la fertilidad del suelo y mejorar la retención de agua y la llegada de nutrientes a las plantas", sostuvo la legisladora Nancy Jaime al presentar la actividad que fue coordinada con la fundación.

Al reducir los desperdicios, el compostaje también ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que afectan el cambio climático.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
de2e08ef-dd47-4a7f-9442-26b591ae16ed

Las escuelas de Metán no tuvieron alumnos durante el turno mañana

Redacción
METAN30/06/2025

En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.