Se realizó la quinta edición del proyecto "Mantengamos vivos los Símbolos Patrios"

El proyecto que inició durante la pandemia con el objetivo de fortalecer lazos familiares y docente-alumno, en busca de revalorizar los símbolos patrios y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, culminó su quinta edición. Más de 500 trabajos de diferentes localidades y provincias hicieron su participación.

METAN 30/05/2024 Juan Cruz Gorosito Juan Cruz Gorosito
6181814d-0cf3-4b99-8cc1-04f455f311cc

El proyecto impulsado por un grupo de docentes de nuestra ciudad durante la pandemia, con el apoyo de diversas instituciones, culminó su quinta edición denominado "Mantengamos vivos los Símbolos Patrios". La iniciativa fue pensada con el objetivo de fortalecer lazos familiares y docente-alumno, en busca de revalorizar los símbolos patrios y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje.

Año a año, el proyecto fue ganando territorio, cruzando varias fronteras, hasta el punto de que estudiantes de diversas localidad de Salta y provincias como ser Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires y hasta de la misma Patagonia, hicieran su participación. En esta última edición, con la ayuda de la tecnología, las distancias se acortaron para muchos por lo que hubo más de 500 trabajos realizados. 

"Fue una ardua tarea de recibir los trabajitos, armar las carpetas, pero realmente estamos contentos por la cantidad de personas que acompañan este proyecto. De esta manera lo que logramos es que reviva ese sentimiento patriótico en los niños, jóvenes y en las familias" manifestó Ana Laura Jaime, una de las profesoras impulsoras del proyecto. 

Asimismo, Jaime remarcó otro lo de los objetivos principales del proyectó. "La idea también es el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje. La mayoría de los trabajos en su totalidad es con material reciclado, otros van variando, pero si uno observa va a poder visibilizar trabajo hechos con cartón, especialmente maples de huevos, plásticos, vidrios, incluso algunos trabajos fueron hechos con monedas del peso argentino" añadió. 

Por su parte, el profesor Carlos Maita, integrante del jurado encargado de evaluar los trabajos hizo un balance acerca del desempeño de los participantes. 

"Nuestro labor es difícil, porque uno considera al margen de las diferencias que haya de criterio para elaborar los trabajos, por ejemplo: el ahínco, el entusiasmo, es difícil a veces fallar sobre esas cuestiones, porque seguramente todos los chicos han tenido el mismo interés, las mismas ganas de participar. Entonces, juegan cuestiones finitas a la hora de elegir. Para nosotros es algo muy lindo porque directamente entramos en contacto con esa cuestión humana de la creatividad" explicó Maita. 

A su vez, Gabriela Paz, quien este año se sumó al jurado aportando su visión de diseñadora comentó: "Me parece muy interesante el hecho de que hayan trabajado justamente con el tema del material reciclado. Es algo que se viene incluyendo en muchas de las escuelas como una alternativa de trabajo y este proyecto desde el primer momento lo ha implementado y es algo que a los participantes ya les fue inculcado" dijo. 

"A la hora de elegir se torna algo difícil porque se tiene en cuenta la creatividad de los chicos. Pudimos observar muchísimos trabajos donde claramente queda reflejado que pusieron mucho entusiasmo, lo cual se agradece y su participación es realmente importante" concluyó Paz.

Cabe destacar que el concurso cuenta con cuatro categorías, nivel inicial, nivel primario, nivel secundario y categoría abierta. 

Ganadores

Nivel Inicial 

* Primer Premio: Emma Flores - Sala de 5 (Río Piedras)
* Primera Mención: Ciro Tanquia - Sala de 3 Esc. Juan Vucetich (Metán)
* Segunda Mención: Salvador - Sala de 5 (Río Piedras)
* Tercera Mención: Guadalupe Guerra - Sala de 4 Esc. Murialdo (Rosario de la Frontera) 
* Cuarta Mención: Alfonsina Quipildor - Sala de 5 Jardín Trompitas (Metán) 

Nivel Primario

* Primer Premio: María Victoria Ruiz - 3º grado Esc. Sagrado Corazón (Metán)
* Primera Mención: Candelaria Rosa Mulero - 4º grado Esc. Evelio Melian (Metán)
* Segunda Mención: Esc. Nº 4.103 Dr. Luiz Güemes - Segundo Ciclo: Plurigrado (Rosario de la Frontera)
* Tercer Mención: Marcos Ramírez - 6º grado B Esc. Juan Ignacio Gorritis (Metán)
* Cuarta Mención: Natacha Ponce - Esc. 155 Luisa Ledesma de Romero de Añatuya (Santiago del Estero)

Nivel Secundario 

* Primer Premio: Escuela Técnica Nº 3.110 (Metán)
* Primera Mención: Thiago Mendoza - Esc. José Manuel Estrada (Metán)
* Segunda Mención: Curso 3º 7º - Colegio Nº 5.099 Juan Carlos Dávalos (Metán)
* Tercera Mención: Rocío Guerrero Esc. Nº 5.003 José Manuel Estrada (Metán)
* Cuarta Mención: Belinda Bustos - Colegio Nº 5.099 Juan Carlos Dávalos (Metán) 

Categoría Abierta

* Primer Premio: Nora Valda
* Primera Mención: Jimena Cachambi - BSPA 706
* Segunda Mención: Martín Herrera
* Tercera Mención : Patricia Rojas - BSPA
* Cuarta Mención: José Armando Mendoza - Cuerpo Infantil de Policía

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
frio

Ingresa una ola de frío polar desde este lunes

Redacción
METAN 20/06/2024

Una ola de frío polar extremo, ingresará a la región a partir de este lunes cuando se espera que la temperatura descienda notablemente llegando la máxima a solo nueve grados mientras que la mínima puede ubicarse en dos.

0c92e7ea-687f-431c-8baf-f55fbf2ee66a

Intensificaron los mega operativos "Seguridad Activa Metán"

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Todo el personal dependiente de la Unidad Regional Nº 3 se aboca a los mega operativos "Seguridad Activa Metán" realizados dos veces por semana. La finalidad de los mismo busca marcar mayor presencia policial en la vía pública, y en base a estadísticas y entrevistas realizadas durante los mismos, los resultados se analizan para futuras investigaciones.

4746f095-4c25-4181-bef4-9403438fe1d3

Más vecinos siguen aportando documentación al Archivó Histórico de Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN 10/06/2024

El poeta metanense Ismael Héctor Robledo, donó al Archivo Histórico de San José de Metán documentos en la cuál están plasmados sus versos que fueron transformados en música por artistas locales. Además entregó un reconocimiento recibido por la Fundación Favaloro, por la chacarera que le escribió al cardiólogo luego de fallecer.

Lo más visto
0c92e7ea-687f-431c-8baf-f55fbf2ee66a

Intensificaron los mega operativos "Seguridad Activa Metán"

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Todo el personal dependiente de la Unidad Regional Nº 3 se aboca a los mega operativos "Seguridad Activa Metán" realizados dos veces por semana. La finalidad de los mismo busca marcar mayor presencia policial en la vía pública, y en base a estadísticas y entrevistas realizadas durante los mismos, los resultados se analizan para futuras investigaciones.

bb861c34-0f4d-42bb-b091-5a7bc009895d

Los hermanos Párraga brillaron en La Rioja

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

En la localidad de Sanagasta se disputó la tercera y cuarta fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Valentino y Carlitos Párraga finalizaron en el primer y tercer puesto respectivamente. Por su parte, Matheo Gómez, finalizó quinto en ambas carreras de la doble fecha.

na21fo02_1

Trasladan a Salta a los detenidos por el caso Loan

Redacción
POLICIALES 27/06/2024

Cinco de los imputados fueron trasladados en la misma camioneta a un penal en Salta. Daniel Ramírez será llevado aparte a una cárcel en Chaco. Todos trataron de negarse a los traslados por motivos de seguridad y distancia.

773a83a8-f61a-4bdc-8145-9e378cc5ff12

Crearon un "Café Literario" como estrategia didáctica para evaluar a estudiantes

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Estudiantes del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº 6.021 Juan Carlos Dávalos, a cargo de la profesora Gladys Romano, fueron evaluados a través de una novedosa estrategia didáctica que rompe con los esquemas tradicionales, que busca brindarle tranquilidad al alumnado a la hora de exponer.

multimedia.normal.9823cbe151672c8c.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Corrupción de menores en Lumbreras: Informes médicos descartan contagio de enfermedades sexuales

Redacción
JUDICIALES 28/06/2024

Fiscalía solicitó que la mujer acusada de corrupción de menores continúe detenida. Es en el marco de la investigación que se lleva adelante tras la denuncia de los padres de tres menores y un mayor por un hecho ocurrido el pasado 17 de junio en la localidad de Lumbreras. Según los informes médicos, se descartó la posibilidad de contagio por enfermedades de transmisión sexual.