
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Se trata del subtipo de influeza denominado H5N2. Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
SALUD06/06/2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles la primera muerte humana causada por la gripe aviar H5N2. Según trascendió, la víctima es un hombre, de 59 años, de nacionalidad mexicana, que murió el 24 de abril después de desarrollar fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Se trata del primer caso humano confirmado en un laboratorio de una infección con un subtipo de influenza aviar reportado a nivel mundial y la primera infección por el virus H5N2 en una persona reportada en México.
Según la OMS, aunque se han reportado casos de la gripe aviar H5N2 en aves de corral en México, la víctima no tenía antecedentes de exposición a dichos animales. Además, la organización detalló que el paciente de 59 años tenía múltiples afecciones médicas previas y había estado postrado en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos.
“El 17 de abril, el paciente desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. El 24 de abril buscó atención médica, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER) y falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento”, informó la OMS.
El caso sorprendió a la opinión pública puesto que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) había declarado a México como libre de gripe aviar tipo A en abril pasado, y dijo que el virus había estado ausente por más de 25 años. El último caso corroborado en producción comercial databa del 5 de junio de 1995.
Por su parte, la OMS detalló que este es el único caso detectado en ese país y aclaró que “sobre la base de la información disponible, evalúan como bajo el riesgo actual que representa este virus para la población general”.
De momento, no se reportaron más casos durante la investigación epidemiológica. Tampoco entre los contactos del paciente. La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres. Ocasionalmente, puede transmitirse a personas expuestas a las aves contaminadas, pero especialistas aseguran que este fenómeno es poco común.
El contagio "ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos". En este sentido, es preciso remarcar que el virus no se transmite por la ingesta de alimentos, por lo que el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población.
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Esta campaña se desarrolló en todo el continente, del 26 de abril al 3 de mayo, y tuvo por objetivo intensificar la aplicación de biológicos contemplados en el Calendario Nacional de Inmunización para prevenir enfermedades.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.
Ante la proximidad de la época de bajas temperaturas, con mayor riesgo de enfermedad para esta población, se recomienda a los cuidadores adoptar medidas que favorezcan la buena salud y prevengan complicaciones.
Esta rama de la medicina se ocupa de las enfermedades del sistema urinario en ambos sexos y además del sistema reproductor masculino. Los varones, a partir de los 45 años, deben consultar a un especialista en forma periódica.
La contaminación acústica, por arriba de los 65 decibeles, puede ocasionar daños graves, con consecuencias irreversibles. Se recomienda disminuir el volumen de aparatos de audio y no exponerse a ambientes sonoros extremos.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.