Brote de dengue: Metán es el segundo departamento de la provincia que registró más casos

Sin lugar a dudas, durante la temporada, el foco de dengue se centró en el sur de la provincia por la cantidad de casos concentrados en los departamentos de la zona. La cantidad de casos los lideró Salta capital con 14.164. En segundo lugar con 3717 fue Metán, seguido de Anta con 2789 y Rosario de la Frontera con 1904. Cabe recordar que son solo casos confirmados por laboratorio.

SALUD19/06/2024RedacciónRedacción
79029-el-hospital-de-metan-realiza-actividades-en-prevencion-de-la-obesidad-y-la-diabetes

El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2023 y el primero de junio del 2024.

En esta etapa se notificaron 25.237 casos de dengue, de ellos 24.717 autóctonos, 145 importados y 375 que se encuentran en investigación. Están distribuidos en los 23 departamentos de la provincia de la siguiente forma:

Capital: 14.164
Metán: 3717
Anta: 2789
Rosario de la Frontera: 1904
San Martín: 525
Cafayate: 399
Cerrillos: 355
General Güemes: 259
Orán: 209
Rivadavia: 168
La Viña: 148
Chicoana: 140
La Caldera: 114
Rosario de Lerma: 114
La Candelaria: 112
Guachipas: 33
Molinos: 25
Los Andes: 21
San Carlos: 14
Santa Victoria: 10
Iruya: 9
Cachi: 7
La Poma: 1
Esta cifra de positivos representa un incremento del 60% de los casos respecto al periodo de vigilancia de ETM del año anterior, en el que se notificaron 15.770, constituyendo así el mayor brote de dengue del último quinquenio en la provincia y en el país.

 Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Brasil, Paraguay y Argentina son los países más afectados de la región, ya que concentran el 92% de los casos. Desde ese organismo internacional afirmaron que el incremento se debe a la temporada de mayor transmisión en el hemisferio sur, donde la propagación del Aedes aegypti es más alta debido al clima cálido y lluvioso.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.