
Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.
Salta conmemora una década de la declaración del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial por la UNESCO, con un evento que resalta su importancia y los esfuerzos para su conservación, en la Usina Cultural.
26/06/2024La Administración del Qhapaq Ñan Patrimonio Mundial, la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural invitan a participar de las actividades en conmemoración del 10° aniversario de la inclusión del Qhapaq Ñan en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, inscrito el 21 de junio de 2014, que se llevaran a cabo hoy miércoles 26 de junio de 2024, a partir de las 9 hs, en el SUM de la Usina Cultural.
Este evento tiene como objetivo celebrar este significativo reconocimiento internacional y subrayar el trabajo continuo y colaborativo en la gestión y conservación de este Patrimonio Mundial de Valor Universal Excepcional para la Humanidad. La jornada incluirá diversas actividades que resaltan la importancia cultural e histórica del Qhapaq Ñan, así como los esfuerzos dedicados a su preservación.
Importancia del Qhapaq Ñan
El Qhapaq Ñan, conocido como el Gran Camino Inca, es una red de caminos que abarca más de 30,000 kilómetros a lo largo de Sudamérica, conectando diversos ecosistemas y culturas. Su reconocimiento como Patrimonio Mundial no solo destaca su relevancia histórica y arquitectónica, sino también su valor cultural y social, siendo un símbolo de la integración y la herencia de los pueblos andinos.
La celebración de este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural, fomentando el conocimiento y la apreciación de este legado excepcional para las generaciones futuras.
Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.
José Paz, conocido popularmente como Junior, lanzó oficialmente su candidatura a diputado provincial por el departamento Metán, representando al partido Salta Va con Felicidad.
Controversial y con estilo propio, Sergio "Cabo" Marques, recorrió durante estos días el barrio San Cayetano para hacer conocer sus propuestas a los vecinos de la zona. El candidato forma parte de un frente político que nuclea a distintas fuerzas políticas.
Sucedió el sábado por la madrugada, cuando dos hombres circulaban en una camioneta a toda velocidad y de manera temeraria y al ser interceptados por personal policial, se les secuestró sustancia estupefaciente, entre otros elementos.
En el marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra cada 16 de abril por iniciativa de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, el área de Fonoaudiología del hospital Del Carmen llevó adelante una jornada de concientización y prevención sobre el cuidado de la voz.
En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Momentos de tensión y preocupación se vivieron este jueves en Rosario de la Frontera, luego de que varios vecinos reportaran la presencia de una camioneta blanca cabina simple, cuyo conductor habría mostrado un arma de fuego a distintas personas en la vía pública.
Los chicos y chicas de la Escuelita Infantil de Policía vivieron una jornada diferente y llena de alegría en el NIDO, donde participaron de un taller especial de Pascua. Bajo la guía de la profesora Gisela Vallejos, aprendieron a elaborar sus propios huevitos de chocolate, en una actividad tan divertida como educativa.