Nueva reunión paritaria con los gremios estatales: la oferta salarial es de un 33% de junio a octubre

Las partes se reunirán hoy en mesas técnicas con funcionarios y representantes de los diferentes sectores para analizar la propuesta y cuestiones específicas de cada área. Nuevamente volverán a encontrarse mañana jueves 27 en una mesa general.

PROVINCIA 26/06/2024 Redacción Redacción
reunion paritaria

Una nueva oferta salarial con una suba del 33% presentó el Gobierno provincial a los gremios que representan a los empleados públicos, propuesta que se extiende entre junio y octubre. El ofrecimiento toma como parámetro el contexto económico provincial y nacional. 

Con los sueldos de junio, el mes próximo los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9% cuando el último índice de inflación fue del 4,2%. En este punto, se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene un diálogo permanente con los distintos sectores y se puso como ejemplo la restitución del Incentivo Docente que hasta fin de año se pagará con fondos provinciales.

Los dirigentes se mostraron agradecidos por la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de restituir hasta diciembre próximo el Fondo de Incentivo Docente que pasará a llamarse Compensación Transitoria Docente, que incluirá además el ítem Conectividad. El pago de este beneficio significará a la Provincia una inversión de $7.740 millones.  

Las partes se reunirán hoy en mesas técnicas con funcionarios y representantes de los diferentes sectores para analizar esta nueva oferta y cuestiones específicas de cada área. Nuevamente volverán a encontrarse mañana jueves 27 en una mesa general.  

Participaron de la reunión, el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitropulos; los ministros de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur: de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
773a83a8-f61a-4bdc-8145-9e378cc5ff12

Crearon un "Café Literario" como estrategia didáctica para evaluar a estudiantes

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Estudiantes del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº 6.021 Juan Carlos Dávalos, a cargo de la profesora Gladys Romano, fueron evaluados a través de una novedosa estrategia didáctica que rompe con los esquemas tradicionales, que busca brindarle tranquilidad al alumnado a la hora de exponer.

multimedia.normal.9823cbe151672c8c.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Corrupción de menores en Lumbreras: Informes médicos descartan contagio de enfermedades sexuales

Redacción
JUDICIALES 28/06/2024

Fiscalía solicitó que la mujer acusada de corrupción de menores continúe detenida. Es en el marco de la investigación que se lleva adelante tras la denuncia de los padres de tres menores y un mayor por un hecho ocurrido el pasado 17 de junio en la localidad de Lumbreras. Según los informes médicos, se descartó la posibilidad de contagio por enfermedades de transmisión sexual.

secuestro.-Lajitas-1024x516

Las Lajitas: Tres detenidos por comercializar estupefacientes

Juan Cruz Gorosito
ANTA 29/06/2024

A partir de una denuncia anónima, se realizó una minuciosa investigación. Tras tres allanamientos, se secuestró una importante cantidad de dosis de sustancias estupefacientes, dinero, objetos de corte y fraccionamiento, vehículos y otros elementos de interés para la causa.

frente tribunales metan salta

Metán: Dos jóvenes condenados por tenencia de estupefacientes

Redacción
METAN 29/06/2024

Se les impuso condena en una audiencia flexible y multipropósito por un hecho ocurrido los primeros días del mes de junio, cuando fueron detenidos en allanamientos realizados, donde se le secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada.