
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
La concejal María José Bernis impulsó un proyecto para que en la ciudad de San José de Metán se construya una plaza inclusiva para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Sería la primera plaza inclusiva de toda la región.
METAN05/07/2024La representante del bloque Libres del Sur, María José Bernis presentó un proyecto de ordenanza para la creación de una plaza inclusiva destinada a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
"Es deber del estado municipal extender el uso y goce de los espacios públicos para todos sus habitantes aplicando políticas públicas y promoviendo acciones dirigidas hacia la inclusión. Considerando que la incidencia de los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) se ha incrementado en nuestra ciudad, con una presencia de discapacidad intelectual asociada en un 50% de los casos, por lo que debemos avanzar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria que atienda solidariamente las necesidades de todos" manifestó Bernis.
"Haciendo un relevamiento de los espacios públicos de nuestra ciudad, con esparcimientos infantiles, advertimos que ellos carecen de accesos e infraestructura adecuada para personas con TEA. Debido a esto, muchos niños y niñas se ven imposibilitados de jugar, recrearse, divertirse y hacer uso de elementos y equipos infantiles" dijo la legisladora.
"Para un niño con TEA, ir a una plaza significa una actividad no muy agradable, ya que los estímulos externos le pueden jugar en contra, generando episodios de crisis y estrés para las familias. Por eso es fundamental garantizarles el derecho al juego, el descanso y la diversión junto a otras personas. Para esta finalidad, las plazas inclusivas pueden convertirse en un ambiente ideal" añadió.
"Estas plazas inclusivas son aquellas diseñadas para todos, para niños y niñas con y sin discapacidad, reduciendo barreras del entorno, permitiendo la participación plena y efectiva de la sociedad en igualdad de condiciones, pues allí los niños desde pequeños aprenden a vivir en diversidad" expresó María José.
Al mismo tiempo indicó que la Carta Municipal (Ley 6566) indica "Brindar la asistencia apropiada a los discapacitados físicos, sensoriales o psíquicos, asegurándoles el disfrute de los derechos que les corresponden como miembros plenos de la comunidad y eliminar las barreras arquitectónicas que entorpezcan su desplazamiento" por lo que ordena, construir una plaza pública "Integradora e Inclusiva para niños con TEA", en el espacio verde que disponga el Departamento Ejecutivo Municipal, provista de juegos infantiles y todos los elementos necesarios para su funcionamiento".
A su vez remarcó que los gastos que demande el cumplimiento de la ordenanza serán imputados al presupuesto correspondiente.
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
Un joven fue aprehendido tras ser captado por cámaras mientras sustraía objetos de un vehículo estacionado cerca del hospital Del Carmen. La rápida intervención policial permitió recuperar parte de lo robado y poner al sospechoso a disposición de la Justicia.
La charla estuvo a cargo del reconocido psiquiatra Dr. Sabino Antonio Luna y brindó herramientas para detectar señales de alerta y fortalecer el cuidado emocional. La actividad fue organizada por el CEAT con apoyo de las áreas de Deportes, Turismo y Juventud.
El curso, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore en la Casa de la Cultura, brindó herramientas para reducir el estrés, transformar hábitos negativos y promover el bienestar emocional en distintos ámbitos de la vida.
Con una importante participación del público, se presentó en Metán el libro Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes del escritor Hugo F. Solorza. La obra rescata el valor histórico del sur de Salta en el proceso emancipador y busca fortalecer la identidad local.
Desde la Municipalidad de nuestra ciudad, informaron que durante la jornada de hoy por la noche, se realizará la tradicional "Guardia bajo las estrellas" en la plazoleta General Martín Miguel de Güemes. Habrá actuación de distintos grupos de la zona.