
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
El Tren a las Nubes se consolida como la experiencia turística ferroviaria más importante de Argentina para el mundo.
PROVINCIA16/07/2024El Tren a las Nubes, una de los íconos turísticos de Argentina, recibe una alta demanda en la temporada de invierno, por lo cual, a las 21 salidas programadas para julio, se adicionaron otras 10 totalizando 31 en el mes, al momento con un 94% de ocupación total. Más de 5200 turistas disfrutaron de esta experiencia en las dos primeras semanas de vacaciones.
Con este refuerzo de salidas previstas para el mes, disfrutarán de este ícono turístico visitantes distribuidos entre internacionales, nacionales y también salteños. Esta cifra no solo refleja la popularidad del recorrido, sino también el creciente interés por las maravillas naturales y culturales que ofrece el noroeste argentino, sumado a la permanente inversión en la formación, y en la próxima inauguración de la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres, que contempla una renovación total, con una intervención de más de 7000 mts2.
El Tren a las Nubes ofrece experiencias únicas, el visitante puede acceder a una vivencia cultural con las comunidades de la Quebrada del Toro, igual que con los pueblos andinos y apreciar una obra de ingeniería única, que se suman a las vistas inigualables en el trayecto hacia el Viaducto La Polvorilla, donde se aprecia la mano e ingeniería del hombre en un escenario majestuoso.
El éxito de este servicio, además, es una buena noticia para las comunidades y la economía local donde el Tren tiene presencia, la afluencia de turistas impulsa el comercio de artesanías, gastronomía, entre otros sectores.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.