
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa que la atención en las sedes de Capital, Metán, Tartagal y Orán es permanente durante todo el año. Los interesados en realizar trámites lo podrán hacer de lunes a viernes, de 7 a 14, con previo turno web.
Los turnos web para todas las sedes se encuentran disponibles en http://www.ipvsalta.gob.ar; los mismos se habilitan semanalmente. Los trámites presenciales que se pueden realizar con el mencionado turno corresponden a: inscripción, actualización de ficha social, cambio de titularidad, retiro de boletas, cancelación de deuda y escribanía.
Las nuevas inscripciones deberán ser iniciadas desde la web del IPV completando la solicitud de inscripción. Luego, tendrán que seguir los pasos indicados a través de los e-mails que recibirán.
En tanto, para actualizar la ficha social tendrán que obtener turno web. En el mismo sitio encontrarán los requisitos para realizar el trámite que es personal y gratuito. Se recuerda que por medio de la resolución Nº 675 se procederá a la baja de toda ficha de inscripción que no haya registrado actualización alguna durante un plazo máximo de tres años.
Por otra parte, por medio del turno web se puede retirar boletas para realizar el pago por cualquier ventanilla del Banco Macro, Pago Fácil o Rapipago. Otra alternativa es desde la web a través del botón Macro Click de pago, desde donde se puede abonar con tarjeta de débito y crédito de cualquier banco o DEBIN.
Asimismo, obteniendo turno web los adjudicatarios podrán iniciar trámites de escrituración de la vivienda entregada por el organismo provincial. Los requisitos con la documentación a presentar están disponibles en la página de internet.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.