
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, realizó el balance del Operativo Vacaciones de Invierno Seguras que se llevó adelante del 8 al 29 de julio en la Provincia.
Policías de las 14 Unidades Regionales reforzaron el trabajo preventivo de seguridad en circuitos turísticos, gastronómicos, comerciales, lugares de esparcimiento, y barrios de cada localidad al tener en cuenta el importante movimiento turístico.
En el marco de las tareas preventivas de seguridad se realizaron más de 3 mil operativos de Protección Ciudadana en barrios de la provincia, se controlaron más de 5800 comercios de los cuales el 7% fueron infraccionados y se clausuraron 47 fiestas clandestinas. Hubo intervenciones por contravenciones y delitos.
En ese periodo de tiempo, la Policía Vial fiscalizó más de 81 mil vehículos en rutas provinciales, nacionales y calles de la Provincia mediante puestos fijos y móviles de control. Detectó 8267 infractores a las normativas viales, en su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.
También practicó más de 21 mil test de alcoholemia y sancionó a 668 conductores circulando con graduación alcohólica. En tanto, 53 vehículos fueron retenidos.
Se realizaron coberturas especiales en actividades culturales y religiosas contempladas en el calendario turístico en Capital, Santa Victoria Este, Campo Quijano, Chicoana, Isla de Cañas, El Galpón, Cachi, entre otras localidades.
Cabe destacar que el trabajo de seguridad contó con el soporte tecnológico de los Centros de Videoprotección de la provincia con patrullaje virtual permanente
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.