Pesca deportiva: está vigente el reglamento 2024-2025

Fue aprobado mediante la resolución 504/24. En el documento especifican lugares y fechas habilitadas, especies, tamaños y cantidades permitidas.

SALUD31/07/2024RedacciónRedacción
77050-ya-estan-vigentes-los-reglamentos-de-pesca-y-caza-deportiva

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable aprobó el nuevo reglamento de pesca deportiva para la temporada 2024-2025. La normativa entró en vigencia al ser publicada hoy 30 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Es importante que quienes practican la actividad, sepan que en la resolución 504/24 se informan lugares y fechas habilitadas, especies, tamaños y cantidades permitidas, como así también los elementos que se pueden utilizar en cada río o embalse de Salta.

El objetivo de la reglamentación es garantizar la preservación del equilibrio en los diferentes ecosistemas, y la reproducción de las diferentes especies ictícolas. En ese sentido, desde el Programa de Biodiversidad se informa que para la práctica de la pesca deportiva es necesario contar con el permiso, que es único e intransferible.

Recordamos que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Policía Rural y Ambiental, y la División Lacustre realizan controles permanentes para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Para acceder a más información sobre la resolución 504/24 ingresar en https://boletinoficialsalta.gob.ar/boletindigital/2024/21760.pdf  (páginas 32 a 26) y para más datos sobre el reglamento de pesca ingresar a http://https://boletinoficialsalta.gob.ar/anexodigital/2024/21760.pdf(páginas 22 a 34). 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título-1

El Tala: municipales llevan seis días de paro ante la indiferencia del intendente Daniel Ponce

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA18/11/2025

Tras varios días desde la conciliación obligatoria, trabajadores municipales denuncian que el intendente Daniel Ponce de El Tala no cumplió con el acta acuerdo firmada: faltan indumentaria y elementos de seguridad y el pago completo de los adicionales. El gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) sostiene que la gestión municipal “promete y no cumple”, mientras el paro ya lleva seis días.