Qué es la fiebre Oropouche que tiene en alerta a Salta

Con una sintomatología similar al dengue, zika y la fiebre chikungunya, Salud permanece en alerta por casos detectados en Bolivia y la frontera.

SALUD02/08/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
jejen.jpg_9729243

En comunicación con un medio salteño, la bioquímica Gabriela Bravo a cargo del Laboratorio Provincial de Referencia de Dengue y Otros Arbovirus advirtió sobre la fiebre Oropouche, una enfermedad emergente que comparte características con el dengue.

La fiebre de Oropouche presenta una sintomatología  febril aguda con síntomas similares a los del dengue, como fiebre alta, dolores musculares y malestar general, su vector de transmisión es el jején, mosquito del género Culicoides, que deposita sus huevos en el barro y la basura. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta debido al aumento sostenido de casos en Brasil y La Paz, Bolivia desde inicio del año. “El alerta en es julio porque hay un estudio de dos casos de posibles de transmisión fetal, de una madre a un bebé y nos pone en alerta por la frontera y la posibilidad de permanecer en vigilancia, ante un posible ingreso a nuestra región”, expresó Bravo. 

De momento en Salta ni en Argentina se detectaron casos de fiebre Oropuche, sin embargo, frente a esta nueva alerta, se estudiaron en la provincia nuevamente 400 casos de personas que en su momento eran sospechosas de dengue, y todas las muestras resultaron negativas para la nueva patología. 

“Acá lo que estamos haciendo es trabajando para anticiparnos ante una posible entrada del virus y tener todas las herramientas para llegar de manera anticipada al diagnóstico”, agregó. 

Las recomendaciones incluyen desechar el agua estancada y evitar la acumulación de basura y residuos, ya que estos factores favorecen la reproducción del jején. A pesar de que la fiebre de Oropouche se conoce desde la década de 1950, todavía no se  desarrollaron vacunas, debido a que los casos estaban limitados principalmente a la región del Amazonas.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
99582-ante-un-cuadro-depresivo-se-debe-buscar-ayuda-en-hospitales-o-centros-de-salud

Ante un cuadro depresivo es importante buscar ayuda en el hospital

Redacción
SALUD13/01/2025

Hoy 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la DepresiónEs importante acompañar a quien está atravesando una situación de depresión para que realice la consulta profesional de manera temprana. El tratamiento puede ser psicológico o requerir la administración de psicofármacos.

99538-que-se-debe-hacer-ante-la-picadura-de-un-alacran

Qué se debe hacer ante la picadura de un alacrán

Redacción
SALUD09/01/2025

Algunas especies son venenosas, por lo que ante una picadura se debe acudir de inmediato a un centro asistencial para recibir el tratamiento correspondiente. Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.

Lo más visto
0415a645-ca53-4e6b-a3e0-b272977b3b18

Detectaron y secuestraron bebidas alcohólicas en uno de los puestos de ventas del FestiMiel

Juan Cruz Gorosito
METAN14/01/2025

Durante la supervisión de los puestos de venta en el FestiMiel, personal de Inspección y Control detectó en uno de ellos una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Con apoyo de la policía, se procedió al secuestró de esa mercadería, ya que estaba totalmente prohibido -para los puesteros- el ingreso al predio con bebida, ya sea para el consumo o comercialización.

0bc344db-520e-444a-98b5-1ca07963f39a

Una niña fue trasladada al hospital desde el balneario

Redacción
METAN14/01/2025

Personal del hospital Del Carmen, trasladó pasadas las seis y diez de la tarde a una menor de un año que requería asistencia médica tras el pedido realizado al sistema de emergencias 911. La menor se encuentra estable.

da456bff-0960-442a-923f-8684aa7e5164

Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALTA15/01/2025

El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.