
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
A través del Boletín Oficial se comunicó un nuevo incremento en todos los peajes a nivel nacional. Corredores Viales S.A en el tramo I que corresponde a Metán también tendrá incrementos en el costo del peaje.
Luego de un proceso de revisión de las tarifas vigentes, Vialidad Nacional dispuso actualizar entre un 2 y un 9% el valor de los peajes en los tramos que se encuentran concesionados a las empresas Autopistas del Sol S.A. y al Grupo Concesionario del Oeste S.A., entre tanto el incremento para Corredores Viales S.A. rondará el 13%.
El incremento llega en un momento delicado, después que la provincia anunciará que se encargará de las obras de refacción de la Ruta Nacional 9/34 y la decisión de la justicia de retener el 40% de la recaudación diaria.
A partir de este incremento, el peaje en Metán pasará a costar de $1000 a $1100 pesos para los autos particulares que corresponden a la categoría 1. En la categoría 2, el costo será de $2200, en categoría 3 $3200, en categoría 4 $4300, y por último, en categoría 5, el paje será $5300.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.