
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Es el registro desde junio al 5 de agosto en lo que va de la temporada de incendios forestales 2024. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y alrededores. En las distintas intervenciones se trabaja de manera coordinada con áreas del Ministerio de Seguridad y Justicia, Municipios, cuarteles de Bomberos Voluntarios, entre otros
PROVINCIA08/08/2024La Subsecretaría de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad informó que en lo que va de la temporada de incendios forestales 2024 que inició en junio hasta el 5 de agosto se registraron 168 intervenciones por incendios forestales en la Provincia.
En ese sentido, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que el 78% del total de intervenciones fueron en Salta Capital, Valle de Lerma y alrededores. En lo que respecta al interior provincial hubo en Tartagal, Salvador Mazza, Orán, Pichanal, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes.
Vilchez puntualizó que en julio se trabajó en 95 focos ígneos en la Provincia y en lo que va de agosto en más de 30. A su vez, informó que los incendios de pastizales registrados ayer en el Campo Militar, ruta nacional 9 y La Almudena fueron extinguidos por la Brigada Forestal y cuerpos bomberiles. Se continúa con el monitoreo satelital.
En las distintas intervenciones por incendios forestales se trabaja de manera coordinada con el Sistema de Emergencias 911, Subsecretaría de Defensa Civil, Policía de Salta, Municipios, cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, entre otros organismos. Ante requerimiento se cuenta con el soporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
El alerta vigente es "muy alto" por incendios forestales hasta el 9 de agosto. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar incendios forestales que provocan graves daños ambientales.
En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.