Renovaron el convenio con una empresa para que retire el aceite vegetal usado

El intendente José María Issa junto a Ramiro Lobo, gerente comercial de Byos, empresa dedicada a la recolección y reciclado sustentable de aceite vegetal usado, firmaron la renovación del convenio para retirar este material de la ciudad.

METAN12/08/2024RedacciónRedacción
455017522_811081314544228_1602502648357300528_n

El intendente José María Issa, junto a la subsecretaria de Ambiente Productivo, ingeniera Priscila Domene, recibieron a Ramiro Lobo, gerente comercial de Byos, empresa dedicada a la recolección y reciclado sustentable de aceite vegetal usado.

"Junto a Byos renovamos el convenio para seguir cuidando el medio ambiente, evitando la contaminación y contribuyendo al bienestar de nuestra comunidad", informaron desde el municipio a lo que agregaron: "agradecemos a los locales gastronómicos de Metán que se suman a esta acción".

Esta acción busca eliminar un contaminante importante en la ciudad. Es que un litro de aceite puede contaminar más de 1000 litros de agua. De ahí la importancia de no tirarlo por el desagüe.

"Podés acercar tu aceite usado a la Oficina 2 de la Terminal de Ómnibus o llamar al   422546", señala el comunicado oficial.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.normal.a8e6309c09722228.bm9ybWFsLndlYnA=

Andrea Carabajal negó haber estafado a una familia metanense y anunció acciones legales

Juan Cruz Gorosito
METAN29/10/2025

Tras ser acusada por una familia de Metán de gestionar erróneamente los papeles que los obligan a salir de Italia, Andrea Carabajal rompió el silencio. La mujer difundió un video y un comunicado en los que asegura que fue difamada, negó haber actuado como gestora y advirtió que iniciará acciones legales por calumnias y violación a la privacidad.

Sin título-1

Una familia metanense deberá regresar de Italia tras ser estafada con sus papeles

Juan Cruz Gorosito
METAN29/10/2025

Lorena Celeste Ríos, su esposo Víctor y su hijo de siete años emigraron en julio a Italia con la esperanza de construir una nueva vida. Sin embargo, descubrieron que los documentos que les gestionó una amiga de toda la vida eran falsos. La policía italiana les notificó su expulsión y ahora buscan ayuda para poder regresar a la Argentina.