
Seguridad Vial incautó treinta cubiertas de contrabando en Apolinario Saravia
El procedimiento se concretó ayer en el ingreso a la ciudad. Dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Justicia Federal.
Están operativos en el hospital local. Estos espacios permiten contar con un lugar cómodo y privado para amamantar o extraer leche materna, fomentando la lactancia materna como una de las prácticas más efectivas para la reducción de la mortalidad y la morbilidad neonatal e infantil.
ANTA14/08/2024En los hospitales Oscar Costas, de Joaquín V. González y San Roque, de Embarcación, abrieron espacios amigos de la lactancia materna.
Estos lugares tienen como objetivo brindar a las trabajadoras de la salud un sector para amamantar a su bebé y para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante su horario laboral. También, a mamás que asisten a estos centros asistenciales y necesitan alimentar al niño.
Además, en esos dispositivos se respeta la dignidad y la salud integral de sus beneficiarias, para propiciar la salud, nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.
En el nosocomio de Joaquín V. Gonzalez se inauguraron dos espacios amigos de la lactancia materna. Uno que funciona en el sector de internación materno infantil, permitiendo que la madre, después del parto, cuente con un lugar exclusivo, confortable e higiénico para que amamante al bebé. Aquí el equipo de salud brindará atención especializada, quienes evacuarán sus dudas sobre cómo iniciar la lactancia, la importancia de la leche materna y los beneficios para la salud de ambos.
El otro está operativo cerca de la Guardia de Emergencias del nosocomio y pueden usarlo trabajadoras del hospital y madres que asistan al hospital con sus hijos para ser asistidas por consultorios externos, laboratorio o vacunatorio.
También, cuenta con una heladera para que funcione como un pequeño banco de leche, donde la persona podrá extraerla, almacenarla, rotularla y guardarla para que luego un familiar la retire y el neonato pueda continuar lactando mientras su madre trabaja.
La habilitación estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; de la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato; de la directora de Materno e Infancia, Patricia Leal; y del gerente general del nosocomio, Cristian Aguirre.
También, participó la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre; la gerente Sanitaria Adriana Jiménez y el equipo de salud del Área Operativa XV.
El procedimiento se concretó ayer en el ingreso a la ciudad. Dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Justicia Federal.
Dos patrulleros se asignaron a la localidad cabecera y El Quebrachal del Distrito de Prevención 5. Se entregaron también elementos de comunicación y protección policial. El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras.
Durante la jornada se desarrollaron clases de zumba, una caminata por las calles de la localidad, una peña folclórica, juegos lúdicos, y distintas actividades recreativas y deportivas.
Personal policial, durante patrullajes preventivos en barrio Centro, lograron recuperar elementos que habrían sido sustraídos por el masculino. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Tras una discusión, la agredió físicamente y usando un cuchillo, amenazó contra su integridad. Deberá cumplir reglas de conducta.
El acusado se encuentra detenido por hechos de violencia de género y acusado de haber vulnerado la integridad sexual de una mujer en el contexto de una reunión social.