Psoriasis: la enfermedad en la piel que es un riesgo para el corazón y los huesos

La psoriasis, más allá de sus manifestaciones cutáneas, está vinculada a complicaciones cardiovasculares y artritis psoriásica. Destacan la importancia de la detección temprana y la prevención de estas complicaciones.

SALUD14/08/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
Una-mujer-con-psoriasis-en-las-manos-se-aplica-crema

La psoriasis es comúnmente reconocida por sus lesiones cutáneas, caracterizadas por placas eritematosas y escamas blancas que aparecen en codos, rodillas, piernas y la región lumbar. Sin embargo, esta enfermedad va más allá de lo visible y puede tener implicaciones graves para la salud cardiovascular y articular, según explicó, por Aries, la Dra. Ruth Kairuz, especialista del área de Dermatología del Hospital San Bernardo.

"Somos los primeros en detectar la psoriasis, que se presenta como placas rojizas con escamas blancas", contó la Dra. Kairuz. A menudo, la aparición de estas lesiones es el primer indicio de que algo más grave podría estar desarrollándose en el organismo, ya que la psoriasis está asociada a un mayor riesgo de infarto y otros problemas cardiovasculares. Según expresó, los pacientes con psoriasis tienen más riesgos cardiovasculares, y de padecer artritis psoríásica, una forma dolorosa de artritis que puede desarrollarse hasta 10 años después de la aparición de las primeras lesiones cutáneas. "Podemos prevenir la artritis y también los síndromes metabólicos con este tipo de campañas", señaló la Dra. Kairuz, subrayando la importancia de la intervención temprana y campañas como la que se realizó este miércoles para personas mayores de 15 años a demanda espontánea.

Fuente Ariesonline

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.