
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El Senado de Salta avanza en un proyecto de ley que establece la inhabilitación de docentes con antecedentes por delitos sexuales en todos los niveles educativos, tanto en gestión pública como privada.
PROVINCIA30/08/2024El Senado de Salta ha otorgado media sanción a un proyecto de ley que busca proteger a los estudiantes de la provincia al prohibir que personas con antecedentes por delitos sexuales trabajen en instituciones educativas. La propuesta, liderada por la senadora Leonor Minetti, ya ha sido aprobada por la Comisión de Educación y está lista para ser debatida en la Cámara de Diputados.
La normativa establece que cualquier aspirante a un cargo docente o no docente deberá acreditar la ausencia de antecedentes en delitos contra la integridad sexual mediante la presentación de un Certificado de Antecedentes Penales y un informe del Registro Nacional de Reincidencia. Estos controles deberán renovarse cada dos años para asegurar la integridad del personal educativo.
En caso de que un docente sea condenado por delitos sexuales, la ley le prohibirá reincorporarse a cualquier institución educativa de la provincia, tanto de gestión estatal como privada. Además, se contempla que las escuelas que no cumplan con esta normativa sean sancionadas: las públicas a través de sumarios contra sus directivos y las privadas mediante la reducción o suspensión de la subvención estatal.
La medida ha sido elogiada por diversas organizaciones que trabajan en la protección de los derechos de los niños, quienes consideran que es un paso necesario para asegurar un entorno educativo seguro y libre de amenazas.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".