
Riquelme echó a Fernando Gago tras la derrota de Boca en el Superclásico
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
Pese a tener el nombre de Patagonia Ultra Bike, el recorrido será por el Norte del país, requiriendo un gran esfuerzo y concentración por parte de los aventureros, ya que la altura promediará los 3.500 msnm.
DEPORTES18/09/2024Entre el 20 y el 24 de septiembre se hará en Salta y Jujuy una nueva edición de Patagonia Ultra Bike. Después de las experiencias vividas con las ediciones en San Luis y la novedosa Paraguay-Misiones, está todo listo para la tercera del año y una de las más duras del calendario.
Serán 681 kilómetros y 8.195 metros de desnivel acumulados, un desafío que llevará al límite a cada uno de los aventureros que ya completaron el cupo para ser parte de la prueba. La ciudad de Salta se prepara para recibir a los entusiastas participantes que, a las 00:00 horas del 21 de septiembre, se pondrán en movimiento.
Desde allí partirá el recorrido, que en sus primeros kilómetros tomará la Ruta 51 hasta Campo Quijano. A partir de ahí se abrirá la prueba que continuará hasta San Antonio de Los Cobres, donde estará ubicado el ‘check point’.
Tras marcar el paso obligatorio, habrá que volver hacia atrás, para avanzar por la Ruta 40 para subir hasta el Abra El Acay, con sus 4.895 msnm. Luego habrá que descender hacia San Antonio de Los Cobres y seguir sobre la 40 hacia el norte para buscar la localidad de Susques. Ahí la carrera girará sobre la Ruta 52 y avanzará hacia Jujuy, pasando por las Salinas Grandes y la Cuesta de Lipán hasta llegar a la pintoresca localidad de Purmamarca.
Ya sobre la Ruta 9, la expedición continuará hacia el sur y se irá acercando a Salta para completar el recorrido, pero antes habrá que pasar por Volcán, El Carmen, Dique Las Ciénagas, La Caldera y Vaqueros. Por si faltara dureza para terminar la prueba, la meta estará en la cima del Cerro San Bernardo, ese centinela que custodia la capital salteña con casi 1.500 msnm.
La amplitud térmica del recorrido, la altura y los vientos de los sectores abiertos e inhóspitos, serán los grandes adversarios que tiene esta competencia son lo que la hace especial y el desafío que van a buscar todos los que ya están inscriptos. Debito al estado de la ruta que une La Poma con el Abra El Acay, la organización debió rearmar el recorrido a muy poco del inicio de la carrera, pero asegurando llegar a los casi 5.000 msnm.
Fuente: weekend.perfil.com
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura.
El Gobierno de Salta confirmó el test match entre Los Pumas y Los Teros de Uruguay que se llevará adelante el sábado 19 de julio en el Estadio Padre Ernesto Martearena, un encuentro que cierra la ventana de julio.
El metanense Lucas Padial se prepara para representar con orgullo a la Argentina en una competencia continental. El evento se realizará desde el 21 al 28 de abril en Costa Rica.
River Plate le ganó 1-0 a Universitario de Deportes de Perú, en condición de visitante, en el marco de la primera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores.
El Gobierno de Salta confirmó el test match entre Los Pumas y Los Teros de Uruguay que se llevará adelante el sábado 19 de julio en el Estadio Padre Ernesto Martearena, un encuentro que cierra la ventana de julio.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.