
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El gobierno provincial presentará un proyecto para suprimir las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, mientras se prevé desdoblar los comicios en mayo.
PROVINCIA20/09/2024El gobierno de Salta está avanzando hacia un cambio significativo en su sistema electoral para 2025. Las elecciones legislativas serían desdobladas del calendario nacional, estableciendo el mes de mayo como la fecha probable para la votación. Este esquema ya ha sido utilizado en elecciones pasadas, manteniendo la independencia del proceso provincial.
En paralelo, se espera que la próxima semana el Ejecutivo provincial envíe a la Legislatura un proyecto de ley que eliminaría de manera definitiva las PASO. Este mecanismo, que en otros años ha sido objeto de suspensiones temporales, estaría siendo reconsiderado en Salta con el objetivo de volver a las internas partidarias tradicionales.
Las PASO fueron suspendidas por primera vez en 2021 debido a la pandemia, una medida que fue bien recibida por sectores políticos y económicos que argumentaron en contra del gasto extra que implicaba. Para 2023, las PASO volvieron a eliminarse, aunque solo para esa ocasión, y ahora el nuevo proyecto busca formalizar esa eliminación de forma permanente.
El proyecto genera debate, ya que las PASO han sido vistas como una forma de democratizar el acceso a candidaturas dentro de los partidos. Sin embargo, quienes apoyan la reforma sostienen que las internas partidarias ofrecen una mayor autonomía y flexibilidad en la definición de candidatos.
Si se aprueba esta ley, Salta se sumaría a otras provincias que han decidido modificar su sistema electoral, adaptando el proceso a las necesidades locales y reduciendo la cantidad de etapas en la selección de candidatos.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.