
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El papa Francisco fue el principal orador en un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares, llevado a cabo en el Vaticano. Allí, el sumo Pontífice analizó la realidad social mundial y criticó duramente el accionar del gobierno de Javier Milei: “El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso”.
En su intervención, el líder de la Iglesia Católica le pidió a los representantes de los Movimientos Populares que sigan luchando “tierra, techo y trabajo” algo que calificó como los “derechos sagrados“. Además, Francisco reivindicó el concepto de justicia social y se refirió en términos críticos a la situación social en la Argentina.
La crítica del papa Francisco a la represión
El evento se llevo a cabo en el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Allí, numerosos integrantes de Movimientos Populares – entre los que se encontraba el dirigente Juan Grabois -, se reunieron para escuchar las palabras del argentino.
Si bien Francisco nunca nombró directamente al gobierno de Javier Milei, si hizo una alusión a una represión que ocurrió “ hace una semana“. Sobre esto, el Sumo Pontífice afirmó: “me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad”.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país. “No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, afirmó con crudeza
“Responde estrictamente a una decisión de estrategia electoral”, comunicaron desde el Gobierno nacional.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad. Solo Fuerza Patria, presente desde Ushuaia hasta La Quiaca, tiene la estructura y la convicción necesarias para frenar la motosierra de Milei”.
En una jornada cargada de simbolismo peronista, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey encabezó el acto por el día de la Lealtad en la tradicional casa de los peronistas, como él mismo la definió, acompañado por los candidatos que integran la lista y dirigentes del movimiento obrero.
La diputada provincial Socorro Villamayor fue agredida en la puerta de la Legislatura por un hombre con una remera de La Libertad Avanza. El atacante la insultó y escupió antes de ser detenido. La legisladora responsabilizó al espacio libertario por “fomentar la intolerancia política”.