
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El anuncio lo realizó el ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Dominguez, en un acto por el XVIII aniversario de la Alcaidía General 1 de Salta que fue inaugurada en septiembre del 2006
PROVINCIA21/09/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, presidió esta mañana el acto por el XVIII aniversario de la Alcaidía General 1 de Salta que fue inaugurada en septiembre del 2006. Lo acompañaron el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y el director General del Servicio Penitenciario, Enrique Torres. Destacó los avances en políticas penitenciarias como el proyecto de ampliación de la Alcaidía General 1 y la construcción del Complejo Penitenciario de Metán.
“Es una fecha muy importante, sobre todo transmitirle a las personas penitenciarias que trabajan en esta dependencia el reconocimiento al esfuerzo permanente, el sacrificio que realiza trabajar con una sobrepoblación casi más del 40%”, expresó Torres.
El Director General del SPPS señaló que la Alcaidía 1 cuenta por primera vez con una cocina propia y un servicio de alimentación renovado a cargo de especialistas. También se concretó el traslado de más de 500 penados a la Unidad Carcelaria 1 con la aplicación del Plan Piloto de Oralidad. Otro avance fue el desarrollo de un sistema virtual de audiencias por medio de una Plataforma de Conferencia. La gestión se logró con la cooperación del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia.
“A través del Ministro y las gestiones que realizó ante el Programa Federal de Arquitectura Penitenciaria, ya con las presentaciones del proyecto de lo que va a ser la ampliación de la Alcaidía número 1 que va a tener una plaza de 400 personas más para alojar, permitirá disminuir potencialmente la sobrepoblación que actualmente existe, así que ahora únicamente a la espera de presentaciones de empresas que pueden hacerse cargo de esta obra, disminuir la sobrepoblación también permitirá brindar mejores condiciones laborales al personal que revista en ella”, expresó Torres.
FM Aries
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".