Desde el viernes estarán disponibles las vacunas contra el dengue en Metán y otras zonas priorizadas

Las dosis están dirigidas a la población de 15 a 19 años que reside en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán. Los interesados podrán acercarse al hospital más cercano con carnet de vacunación y DNI.

METAN25/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
97884-desde-el-viernes-estaran-disponibles-las-vacunas-contra-el-dengue-en-las-zonas-priorizadas

El Ministerio de Salud Pública informa que ha recibido 6000 nuevas vacunas tetravalentes contra el dengue con el objetivo de avanzar en la estrategia de vacunación focalizada y complementar las dosis ya adquiridas por el Gobierno de la provincia, las cuales están siendo distribuidas en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán.

En el marco de la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025 definido entre la Provincia y Nación, la población objetivo es el grupo de personas de 15 a 39 años que residen en departamentos priorizados.

“Se comenzará por la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada por etapas, de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según la estrategia implementada por Salta, que ya inoculó a 20 mil personas con dosis que fueron adquiridas por el Gobierno a principio de este año”, explicó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

Las vacunas estarán disponibles a partir del viernes 28 de septiembre en los hospitales de las localidades asignadas. Por lo que la población residente de 15 a 19 podrá acercase con el carnet de vacunación y DNI para poder ser inoculado.

Quiénes no pueden recibir la dosis:

* Embarazada
* Mujeres en periodo de lactancia
* Pacientes con inmunocompromiso
* Pacientes oncológicos
* Pacientes en tratamiento con corticoides
* Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
* Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.

Finalmente, Jure remarcó que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia de control y mitigación de la enfermedad, pero no deben descuidarse la vigilancia epidemiológica, la atención precoz y las medidas preventivas. Por lo que se solicita a la ciudadanía a fortalecer el descacharrado, eliminar recipientes en desuso o impedir la acumulación de agua estancada, usar repelente para evitar picaduras del mosquito, disponer de mosquiteros en puertas y ventanas, colocar tules o redes sobre cochecitos de bebé y cunas, y usar ropa de colores claros y manga larga.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
bc477665-e3b1-4bb8-8f40-32259ceec744

Con una conferencia de prensa Sebastián Otero lanzó la campaña con su equipo

Juan Cruz Gorosito
METAN18/04/2025

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.