Desde el viernes estarán disponibles las vacunas contra el dengue en Metán y otras zonas priorizadas

Las dosis están dirigidas a la población de 15 a 19 años que reside en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán. Los interesados podrán acercarse al hospital más cercano con carnet de vacunación y DNI.

METAN25/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
97884-desde-el-viernes-estaran-disponibles-las-vacunas-contra-el-dengue-en-las-zonas-priorizadas

El Ministerio de Salud Pública informa que ha recibido 6000 nuevas vacunas tetravalentes contra el dengue con el objetivo de avanzar en la estrategia de vacunación focalizada y complementar las dosis ya adquiridas por el Gobierno de la provincia, las cuales están siendo distribuidas en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán.

En el marco de la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025 definido entre la Provincia y Nación, la población objetivo es el grupo de personas de 15 a 39 años que residen en departamentos priorizados.

“Se comenzará por la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada por etapas, de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según la estrategia implementada por Salta, que ya inoculó a 20 mil personas con dosis que fueron adquiridas por el Gobierno a principio de este año”, explicó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

Las vacunas estarán disponibles a partir del viernes 28 de septiembre en los hospitales de las localidades asignadas. Por lo que la población residente de 15 a 19 podrá acercase con el carnet de vacunación y DNI para poder ser inoculado.

Quiénes no pueden recibir la dosis:

* Embarazada
* Mujeres en periodo de lactancia
* Pacientes con inmunocompromiso
* Pacientes oncológicos
* Pacientes en tratamiento con corticoides
* Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
* Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.

Finalmente, Jure remarcó que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia de control y mitigación de la enfermedad, pero no deben descuidarse la vigilancia epidemiológica, la atención precoz y las medidas preventivas. Por lo que se solicita a la ciudadanía a fortalecer el descacharrado, eliminar recipientes en desuso o impedir la acumulación de agua estancada, usar repelente para evitar picaduras del mosquito, disponer de mosquiteros en puertas y ventanas, colocar tules o redes sobre cochecitos de bebé y cunas, y usar ropa de colores claros y manga larga.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.