Descubren mutaciones en mosquitos que transmiten dengue y hay riesgo de brotes masivos

Tres variantes genéticas del mosquito complican su control, advierten científicos de la UNLP. Fumigación anticipada es clave ante la llegada del calor.

SALUD26/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.80d43dcacdd74da5.ZGVuZ3VlX25vcm1hbC53ZWJw

Investigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos de la Universidad Nacional de La Plata han identificado tres nuevas mutaciones en el mosquito transmisor del dengue, lo que podría multiplicar los contagios. El hallazgo genera preocupación tanto en la comunidad científica como en la población general, ya que las nuevas variantes genéticas hacen al insecto más resistente y difícil de combatir.

En los últimos cinco años, el mosquito solo presentaba una mutación genética, pero ahora son tres, lo que amplifica su capacidad de propagación y resistencia a métodos de control tradicionales. Este descubrimiento pone en alerta a las autoridades sanitarias de cara a la temporada de calor.

Dado el pronóstico climático para los próximos meses, con menos lluvias por el fenómeno de La Niña, los expertos sugieren que una fumigación temprana será vital para evitar brotes incontrolables de dengue. El éxito de estas medidas dependerá de la organización y ejecución en cada distrito.

Las autoridades deben coordinar esfuerzos para prevenir una crisis de salud pública en un contexto donde las condiciones climáticas podrían favorecer la propagación de la enfermedad.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.