Los niños y adolescentes fueron los más afectados por la gripe en Salta

El dato incluye desde recién nacidos y hasta los 19 años, significando el 51,9% de los casos. Los departamentos con más notificaciones son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria, Los Andes y San Martín. La hospitalización fue del 22% sobre el total de positivos.

SALUD04/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98059-los-ninios-y-adolescentes-fueron-los-mas-afectados-por-la-gripe-en-salta

El Ministerio de Salud Pública presentó el balance del cierre de la vigilancia intensificada de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del 2024.

Los datos consignados corresponden al periodo comprendido entre las semanas epidemiológicas 1 y 38, es decir, del primero de enero al 21 de septiembre.

Durante ese periodo, se confirmaron por criterio clínico epidemiológico: 7.972 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, 6.752 casos de neumonía y 22.760 casos de gripe (enfermedad tipo influenza).

Los niños y los adolescentes son los más afectados por la gripe, dado que representan el 51,9% del total de casos, es decir, 11.813 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.

Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 4626, significando el 20,3%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 4310, es decir el 18,9%. Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,8% de personas que contrajo esta infección en proceso de clasificación etaria.

El departamento Metán se posiciona en el cuarto lugar con un total de 2069 casos. 

Los departamentos Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria, Los Andes y San Martín reúnen el 86,2% del total de casos. La Poma es el único distrito en el que no se notificaron casos de enfermedad tipo influenza (ETI).

Hospitalización

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García comunicó que, entre las semanas epidemiológicas 1 y 38, es decir, del primero de enero al 21 de septiembre, hubo 4988 personas internadas con alguna de esta virosis, en diferentes hospitales, clínicas y centros de salud de la provincia.

Esta cifra representa el 22% del total de pacientes que han contraído alguna enfermedad respiratoria. El grupo etario que más se hospitalizó fue el de los adultos mayores, seguido por el grupo de 5 a 9 años y, en tercer lugar, los bebés menores a 1 año de vida.

Los departamentos con mayor porcentaje de internación fueron Capital 51%; Orán 7,9%; San Martín 6,8%; General Güemes 6%; Cerrillos 5,2%; Rosario de la Frontera 4,3%; y Anta 4,1%.

Vacunación antigripal

El Ministerio de Salud Pública comunica que ya se inocularon 281.931 dosis antigripales, desde el comienzo de la campaña de vacunación de este año, el 21 de marzo.

Entre las dosis aplicadas, se encuentran vacunas pediátricas, de adultos y adyuvantadas.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que “la vacuna es una gran herramienta que permite salvar vidas, dado que la gripe puede ser grave, sobre todo en bebés, adultos mayores y en pacientes con comorbilidades”.

Este biológico se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia. Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.