Según estadísticas, el 14% de los estudiantes secundarios en Salta abandona sus estudios

A pesar de la cultura educativa de Salta, el abandono escolar en la secundaria sigue siendo elevado. Un sistema de alertas busca identificar los riesgos a tiempo.

PROVINCIA05/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9b3df4f3f6165212.ZXN0dWRpYW50ZXMgMl9ub3JtYWwud2VicA==

El 14% de los estudiantes de secundaria en Salta abandonan sus estudios, según datos proporcionados por el director general de Información e Investigación de la provincia, Leonardo Ferrario. Este índice de deserción es homogéneo en toda la provincia y se encuentra apenas por debajo del promedio nacional del 15%, lo que refleja un reto importante para el sistema educativo.

Ferrario explicó que el abandono escolar en la secundaria es interanual, es decir, algunos estudiantes se reincorporan al sistema al año siguiente o buscan otras formas de completar su educación. A pesar de esto, el período de mayor abandono ocurre durante los meses de diciembre a febrero, cuando muchos jóvenes no logran aprobar sus solicitudes finales.

Para reducir la deserción, Salta ha desarrollado un Sistema de Alertas Tempranas, que permite monitorear en tiempo real a los estudiantes en riesgo de abandono. Este sistema está vinculado a otras instituciones, como los ministerios de salud y justicia, para identificar y abordar las causas detrás de la deserción.

Ferrario también resaltó que, a pesar de los desafíos, la educación sigue siendo altamente valorada en Salta. Las tasas de escolarización son elevadas, especialmente en la primaria, donde el porcentaje de estudiantes matriculados supera las expectativas, reflejando el compromiso de las familias con la formación de sus hijos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Edesa-en-el-ojo-de-la-tormenta-por-sobrefacturación-de-boletas

El Ente Regulador informó sobre la extensión del beneficio para usuarios de "zonas frías"

Redacción
PROVINCIA17/06/2025

El Ente informa a los usuarios sobre la reciente Resolución ENRESP N° 977/25, que determina la aplicación automática del beneficio para zonas frías para el período invernal, del 1° de junio al 31 de agosto de 2025. Esta medida ratifica el compromiso del organismo para la protección de los derechos de los usuarios y busca aliviar el impacto de los costos energéticos en los hogares salteños, especialmente en los meses de mayor consumo.

102235-inauguraron-un-busto-del-general-guemes-en-cosquin

Inauguraron un busto del General Güemes en Cosquín

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA17/06/2025

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín. El acto fue encabezado por el vicegobernador Marocco y el intendente local, e incluyó también la firma de un acuerdo de cooperación federal entre ambas jurisdicciones.