
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ante la inminente llegada de un gran brote de dengue en Salta, en diálogo con Cadena 365, el ministro de Salud de la provincia de Salta, Federico Mangione, afirmó que en los últimos días se confirmaron los dos primeros casos de dengue de esta temporada en Salta.
Expresó que los mismos son padecidos por personas de Apolinario Saravia. Además, instó a seguir trabajando en tareas de descacharrado, ya que solamente en un vaso de agua, “hay 300 mil huevos”.
Agregó que a esto se suman dos cuestionas que lamentablemente ayudan a que continúe surgiendo el mosquito: lluvias en momentos donde había sequia y las temperaturas por arriba de los 17 grados todos los días.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.