
Una mujer fue imputada y seguirá detenida por causar un incendio y amenazar a su expareja
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
El Ministerio de Desarrollo Social brindó capacitaciones de gastronomía y emprendedurismo a titulares del programa Pan Casero. Se dictó el módulo III “Especial masas”, en tanto que en las próximas semanas se dictarán dos módulos más y finalizará con la feria para que las mujeres capacitadas puedan ofrecer sus productos.
ROSARIO DE LA FRONTERA19/10/2024El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi y a través de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias junto la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, brindó nuevamente capacitaciones del programa Apacheta sobre gastronomía y emprendedurismo, a titulares de derecho del programa Pan Casero.Esta semana los lugares elegidos fueron Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde participaron alrededor de 50 personas.
“El programa Apacheta, busca que las mujeres fortalezcan sus habilidades personales y colectivas como emprendedoras, capaces de potenciar su trabajo, desde un aspecto social y sustentable, por eso la formación busca revalorizar conocimientos y habilidades, dando herramientas prácticas para la creación de fuentes de trabajo genuino”, recordó al respecto la titular de la Subsecretaría, Silvia Ferro.
En el módulo de gastronomía las prácticas tienen por objetivo mejorar la calidad nutricional optimizando los ingredientes para lograr un mayor rendimiento de las preparaciones. En la oportunidad, se dictó el Módulo N° III “Especial masas”, donde se elaboraron: pizzas, grisines, empanadas, tartas, tarteletas, tacos y snack.
Mientras que el módulo de emprendedurismo, aprendieron cómo calcular costos, precio de producto, ganancia, herramienta fundamental para la venta de sus productos, diferenciar entre costos fijos, variables, como calcular ganancias para mejorar la rentabilidad de sus negocios, entre otros.
“Estos días trabajamos con rellenos de verduras diferentes y nutritivas. Incorporando también en las masas el agregado de fibra alimentaria, por medio del mix de semillas. La próxima semana, en los mismos municipios, dictaremos el módulo de “Especial dulces”, en tanto que la semana siguiente será el turno de “Especial productos de gluten”, detalló la nutricionista de la Subsecretaría, Alfonsina Gómez Bello, al tiempo que adelantó que al finalizar los módulos se llevará adelante la feria para que las mujeres capacitadas puedan ofrecer sus productos.
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
El acuerdo permitirá que vecinos del sur provincial puedan realizar trámites vinculados a asociaciones civiles, fundaciones y sociedades sin necesidad de trasladarse hasta la capital. El Ministerio capacitará al personal municipal que estará a cargo de la atención en la nueva oficina.
La municipalidad de Rosario de la Frontera ejecuta un nuevo tramo de cordón cuneta con mayores dimensiones para mejorar la circulación vehicular y peatonal en uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La Policía realizó distintos procedimientos preventivos en sectores del Distrito de Prevención 13, con controles vehiculares y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas demoradas por tenencia de estupefacientes e infraccionadas por contravenciones.
La Dirección de Género de Rosario de la Frontera informó que quienes hayan sufrido la suspensión de su pensión no contributiva deben presentarse con DNI y recibo de haberes para actualizar su situación.