Desastre en la escuela Técnica 3110 a un año de entregar la obra

La obra que hizo el Gobierno de la Provincia a cargo de Gustavo Saenz, no duró ni un año. Invirtieron, hace un año atrás, 26 millones para refaccionar el edificio y con el temporal del jueves, cayeron cielorrasos, ingresó agua al establecimiento y hubo destrozos. Días atrás habían suspendido las clases por la cantidad de garrapatas.

METAN21/10/2024RedacciónRedacción
a7d7242b-598f-470c-afe4-dee54674ba52

El violento temporal que azotó la ciudad el pasado jueves por la noche, dejó al descubierto la pésima obra que realizó el Gobierno de Salta a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), perteneciente al Ministerio de Educación en la escuela de Educación Técnica 3110.

La obra por la que el edificio escolar estuvo cerrado más de un año, dictándose las clases en el edificio de APSADES donde además se pagó un alquiler mensual, iniciaron en 2022 y fueron entregadas a mediados del año pasado.

WhatsApp Image 2024-10-20 at 9.10.07 PM

Según lo que se había anunciado, se ejecutaron tareas de refacciones y refuncionalización de varios sectores, incluyendo la reubicación del taller de carpintería, sala de computación, depósito para ordenanzas, cocina y baños. El gobierno provincial informó en aquella oportunidad que la superficie total a intervenir en el establecimiento educativo superaría los 1200 metros cuadrados mientras que la inversión total ascenderá a los $26 millones. 

Abrazo simbólico

Docentes se sumaron a un abrazo simbólico que realizaron a la institución el día viernes debido a que no pudieron ingresar al edificio para poder cumplir con su tarea normal

Es que las promesas de mejoras del edificio ya vienen desde hace años. "Durante la dirección de la Profesora Susana Brandan ( entre 1985-2009) se realizó un acto con autoridades municipales, del Ministerio de Educación, inaugurando las obras de remodelación y refacciones de techos, canaletas, cañerías, baños, pintura.  Allá por el 2012 aproximadamente, durante la gestión de la Profesora Cristina Tornero, también obras de mantenimiento y ampliación de dos aulas", recordó María German en un posteo en redes sociales.

Agregó: "en el 2020, durante la pandemia, vino personal de Infraestructura y de UCEPE del Ministerio de Educación a realizar el relevamiento para la refuncionalización de la UE. E.E.T. N ° 3110. Realizaron la licitación pública y se adjudicó la obra a empresa Javier Cointte. La obra fue iniciada en febrero. Como las clases volvían a ser presenciales y se debía garantizar la Presencialidad, las clases se dictaron en la sede del gremio ATSA y los Talleres de formación profesional en el Complejo Municipal. En Abril del 2023 siendo directora la Prof. Celia Moreno ( hasta la actualidad) se reinauguró la escuela".

fdfd1256-3922-4188-8e23-f59361dec5c5

"Cuando entramos recuerdo lo que vimos, otra vez maquillaje. Pero esta vez sentíamos la alegría que nuestros alumnos estaban en casa, era su espacio propio", dijo María German.

"Al abrir las puertas y ver el estado de nuestra escuela, comenzó de nuevo el círculo vicioso de la Administración, labrar actas, comunicar a supervisión, solicitar relevamientos, labrar actas, garantizar la educación virtual. Agradecemos la predisposición del municipio, el relevamiento realizado por el Secretario de Obras Públicas, Arq. Hector Varela quien expresó: que no se encuentran las condiciones edilicias seguras para dictar clases presenciales", finalizó la docente.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".

494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.