Inició la campaña de recepción de alacranes para elaboración de suero antiescorpiónico

Los animales deben ser capturados vivos y con suma precaución para evitar picaduras. Son enviados al Instituto Malbrán para extraerles el veneno, a partir del cual se elabora el antídoto que contrarresta los efectos de una picadura.

SALUD23/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98349-inicio-la-campania-de-recepcion-de-alacranes-para-elaboracion-de-suero-antiescorpionico

Por cuarto año consecutivo, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realiza la campaña de recepción de alacranes vivos para la elaboración de suero antiescorpiónico.

Estos animales son enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, donde se produce el suero, que se usa para tratar a personas picadas por un alacrán.

El jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro, destacó la colaboración de los vecinos, que permitió que Salta sea una de las pocas provincias que aporta alacranes vivos al Instituto Malbrán. “La campaña ha ido creciendo año tras año y el verano pasado enviamos alrededor de 200 animales”, comentó.

En el marco de esta campaña, se solicita a la comunidad que, en el caso de encontrar alacranes en la vivienda, se los capture vivos y se los lleve al programa de Zoonosis. Allí se los acondiciona en un escorpionario, con agua y alimento, para ser transportados en avión a Buenos Aires.

Cómo capturar un alacrán de forma segura

* La captura debe hacerla una persona mayor, con cautela.
* Es importante no exponerse innecesariamente a una picadura. No tocar al animal con las manos.
* Las personas que detecten un alacrán, no deben rociarlo con insecticida ni con ningún otro producto.
* Deben levantarlo con mucho cuidado, utilizando una hoja de papel, y colocarlo en un frasco de vidrio, cuya tapa tenga perforaciones para el ingreso de aire.
* Se debe contar con un frasco de vidrio de boca ancha y, en lo posible, alto, con tapa. A la tapa se le debe hacer pequeñas perforaciones para permitir la entrada de aire.
* Cubrir al alacrán con el frasco, con sumo cuidado y preferentemente sobre una superficie lisa. Luego, deslizar por debajo del animal una cartulina o papel firme, de manera que quede sobre la hoja y dentro del frasco.
* Dar vuelta el recipiente sosteniendo con firmeza la hoja de papel, de manera que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del frasco. El alacrán no puede trepar por las paredes lisas, por lo que no hay riesgo de tocarlo.
* Retirar la hoja de papel y tapar el frasco, colocando adentro una bolita de algodón embebida en agua.
* Los alacranes pueden permanecer con vida varios días dentro del frasco, por lo que no es necesario que la entrega sea inmediata, pero sí se recomienda hacerlo lo más pronto que sea posible.
* No son animales agresivos, sino que pican como una reacción de defensa, por ejemplo, si se los pisa o toca involuntariamente.

Prevenir picaduras

Como medida de prevención, se recomienda:

* No caminar descalzo
* Revisar ropa y calzado antes de usarlos
* Revisar la cama antes de acostarse
* Mantener limpios los pisos
* Tapar rejillas
* Evitar la acumulación de escombros
* Desmalezar terrenos
* Evitar la presencia de cucarachas en la casa y alrededores (el alacrán se alimenta de cucarachas)

Ante cualquier duda, pueden comunicarse con el programa de Zoonosis, (0387) 4215918 Mensajes de WhatsApp al 3875760002. El programa tiene su sede en avenida Belgrano 1349, Salta.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.

100941-confirman-tres-nuevos-casos-de-dengue-en-salta

Confirman tres nuevos casos de dengue en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALUD04/04/2025

De ellos dos fueron en el departamento Capital y uno en Orán. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

bc477665-e3b1-4bb8-8f40-32259ceec744

Con una conferencia de prensa Sebastián Otero lanzó la campaña con su equipo

Juan Cruz Gorosito
METAN18/04/2025

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.