
En un hecho inusual, personal de seguridad del Senado detectó a una trabajadora intentando salir del edificio con rollos de papel higiénico que presuntamente retiró de los baños. Se abrió un sumario administrativo para determinar responsabilidades.
El Ministerio de Capital Humano, mediante una investigación liderada por ANSES, detectó y denunció ante la Justicia graves irregularidades en la tramitación de la Asignación por Embarazo. El perjuicio estimado es de 58.862.376 de pesos a valores de noviembre de 2024.
PAIS28/10/2024El Ministerio de Capital Humano, mediante una investigación liderada por ANSES, detectó y denunció ante la Justicia graves irregularidades en la tramitación de la Asignación por Embarazo: Presentación de documentación falsa y certificados médicos apócrifos en diversas oficinas de atención de ANSES, con el fin de percibir fraudulentamente la asignación.
El Ministerio, a cargo de Sandra Petovello expone, una por una, las anomalías detectadas:
• Solicitudes de Asignación por Embarazo con certificados médicos falsos en las cuales, tras la fecha de parto declarada, no se registró ningún nacimiento ni interrupción del embarazo, presumiendo embarazos inexistentes.
• Simulación de interrupciones de embarazo: En otros casos, se presentaron solicitudes de AUE acompañadas de certificados apócrifos que incluían documentación falsa de interrupción del embarazo, permitiendo a las beneficiarias seguir percibiendo el beneficio hasta la presunta interrupción.
• Certificados con fechas de parto futuras: También se detectaron certificados médicos falsos con fechas de parto futuras, que ya estaban siendo utilizados para cobrar los pagos prenatales, sugiriendo embarazos falsos que luego se incluirían en las categorías de fraude ya mencionadas.
• Certificaciones inválidas y retenidas: En numerosos casos, ANSES rechazó formularios PS 2.67 por inconsistencias notables, tales como matrículas médicas inválidas, sellos o CUIL erróneos, y certificaciones realizadas por profesionales sin habilitación en obstetricia. Estos formularios fueron retenidos preventivamente al considerarse un intento de defraudación.
El fraude descubierto podría haber costado a ANSES una suma considerable. Se presentan dos escenarios de cálculo sobre el perjuicio económico:
1. Escenario de máxima: Si los 203 casos fraudulentos hubieran cobrado el 100 por ciento de la prestación durante los 9 meses correspondientes, el perjuicio ascendería a 165.959.199 pesos a valores de noviembre de 2024.
2.Escenario específico: En este cálculo más detallado, se observa que:
•Los Grupos I y III (80 casos) cobraron el 80 por ciento de la prestación durante 9 meses.
•El Grupo II (12 casos) cobró el 100 por ciento durante 6 meses.
•El Grupo IV (111 casos) no llegó a percibir ninguna prestación.
En este escenario, el perjuicio estimado es de 58.862.376 de pesos a valores de noviembre de 2024.
En respuesta a estas maniobras, la nueva gestión del Ministerio de Capital Humano y ANSES reafirma su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Para evitar la repetición de estas prácticas fraudulentas, se están rediseñando los procedimientos internos, con un enfoque en la digitalización de los certificados médicos y la implementación de nuevas herramientas que optimicen la verificación de los trámites. Estas medidas asegurarán un control más eficiente y seguro de los recursos destinados a la seguridad social.
El Ministerio de Capital Humano y ANSES formalizaron una denuncia penal con toda la documentación recopilada y solicitaron una investigación profunda para identificar y sancionar a los responsables de estas maniobras fraudulentas.
En un hecho inusual, personal de seguridad del Senado detectó a una trabajadora intentando salir del edificio con rollos de papel higiénico que presuntamente retiró de los baños. Se abrió un sumario administrativo para determinar responsabilidades.
Sabrina del Castillo, madre de una de las víctimas, declaró ante la Justicia que Lara Gutiérrez, de 15 años, había drogado a un narco para robarle droga semanas antes del crimen. Aseguró que las chicas fueron torturadas por “tocar algo que no debían” y pidió protección federal tras recibir amenazas.
El Tribunal Oral Federal N° 6 dictó este miércoles la sentencia en la causa por el intento de asesinato a la exvicepresidenta. Sabag Montiel fue hallado culpable de ser el autor material del ataque, mientras que Uliarte recibió una pena menor. Nicolás Carrizo, detenido desde 2022, fue absuelto.
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar teléfonos y computadoras incautados en la causa que investiga presunta manipulación de activos digitales. Busca determinar si Javier y Karina Milei mantuvieron comunicaciones con los creadores de la “memecoin” que generó un escándalo en febrero.
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú. Está acusado de haber sido el autor intelectual del secuestro, tortura y asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, un crimen mafioso que sacudió a La Matanza y al país entero.
Ariel Giménez (29) fue capturado cuando volvía a su casa. Se trataría del hombre que vieron con una pala y un parlante. Ya son seis los detenidos y continúa la búsqueda de “Pequeño J”.