Villa Gesell: Investigan si una obra sin habilitación causó el derrumbe en el hotel

En el lugar se estaban realizando los muros del pasadizo de un ascensor que habían sido autorizados, pero creen que había otra construcción clandestina que no fue informada.

PAIS30/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.miniatura.9ab92bed51577a39.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0yOSBhdCAwOS5fbWluaWF0dXJhLndlYnA=

En el lugar se estaban realizando los muros del pasadizo de un ascensor que habían sido autorizados, pero creen que había otra construcción clandestina que no fue informada.

El director de Inspección de Edificios de Villa Gesell, Nicolás Valdéz, aclaró que el lugar contaba con autorización para construir un ascensor, pero nada más. 

"No sabíamos que estaban por hacer obras de refacción en la torre, solo para cambiar pisos, no para tocar la estructura", insistió y agregó. "Hicieron tareas que no habian solicitado hacer". 

Javier García, subsecretario de Defensa Civil de la Provincia se encuentra en el lugar y precisó que cuatro personas salieron por sus propios medios y gracias a su testimonio se logró establecer que aproximadamente había 15 huéspedes entre ambos edificios involucrados en el siniestro. 

"Es un área en donde no podemos estar, solo los rescatistas con mucho cuidado. El contacto sonoro que hacen es el contacto, cada 15 minutos van a pedir silencio para ver si alguien emite sonido", explicó. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.