Clausuraron el monumental luego del espectacular recibimiento a River

Por la utilización de fuegos artificiales y bengalas, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) clausuró el estadio.

DEPORTES31/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
l_1730249945_22605

Lo que fue una fiesta Monumental terminó en sanción. La Agencia Gubernamental de Control (AGC) clausuró el estadio Monumental luego de que se comprobara el uso masivo de bengalas y fuegos artificiales durante el recibimiento al equipo de River Plate en el partido de semifinales contra Atlético Mineiro. 

La AGC, junto con la Policía de la Ciudad, realizó una inspección en la que detectaron pirotecnia en espacios no habilitados y la utilización de bengalas en todo el estadio, una práctica prohibida por normas de seguridad.

El espectáculo, anunciado como uno de los más destacados en la historia del club, dio la vuelta al mundo a través de las redes sociales. Sin embargo, las autoridades del ente regulador encontraron elementos de pirotecnia en un baño adaptado para personas con discapacidad, una irregularidad que se suma al hecho de que los fuegos artificiales y bengalas fueron usados en distintas zonas del estadio sin el aval ni la supervisión técnica correspondiente.

RECIBIMIENTO-RIVER-1320x880

¿Qué dice la normativa?


La normativa establece que la pirotecnia debe realizarse exclusivamente en áreas fuera del estadio y solo bajo condiciones de seguridad específicas, supervisadas por personal capacitado de la empresa de fuegos artificiales contratada, un protocolo que esta vez no se cumplió. La AGC consideró que los incumplimientos representan un riesgo para los asistentes, lo que justificó la medida de clausura temporal.

Esta decisión deja a River Plate en una situación comprometida respecto a la localía en futuros encuentros, mientras el club evalúa los pasos a seguir para cumplir con las normas de seguridad y asegurar el pronto levantamiento de la clausura.

Fuente ProfesionalFM.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.