Hoy inicia el Cyber Monday y piden a los consumidores tener cuidado

La Secretaría de Defensa del Consumidor brindó una serie de recomendaciones para este evento de compras online, que se realizará durante los días lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de noviembre.

PROVINCIA04/11/2024RedacciónRedacción
cyber-mondayjpg

Desde hoy y hasta el miércoles 6 de noviembre, la Secretaría de Defensa del Consumidor brindó una serie de recomendaciones para este evento de compras online. En este sentido, la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, remarcó que lo más importante durante este evento masivo de compras es “la seguridad”, para no ser víctima de estafas y engaños de ciberdelincuentes, y conocer los derechos que nos asisten como consumidores al momento de comprar, para poder ejercerlos.

Antes de comprar

Para saber si estamos frente a una verdadera oferta, recomendamos ingresar previamente a páginas que comparan precios, como "Historial de Precios", "Barómetro" y otras.

Comprar únicamente desde el sitio oficial www.cibermonday.com.ar para evitar estafas. Nunca hacerlo desde correos electrónicos, ya que podrían derivarlo a una web falsa, creada por ciberdelincuentes específicamente para este evento de compras, imitando y falsificando logos, colores y formatos de empresas prestigiosas.

Revisar las opiniones de otros compradores, lo cual le permitirá tener una idea sobre la reputación y confiabilidad del sitio.

Al momento de comprar

Jamás enviar fotos de su DNI o de su tarjeta de crédito. Las empresas prestigiosas y serias no solicitan nunca estos datos, ni pedirán que continúe su compra por WhatsApp.

Exigir que se le fije por escrito una fecha de entrega. Esto es de suma importancia, ya que, en caso de incumplimiento o demora, podrá realizar una denuncia en Defensa del Consumidor y exigir su cumplimiento.

Informarse sobre los gastos extras del producto, ya que el precio puede variar al sumarse los costos de seguro y cargos por envío.

Asegurarse de que el producto esté en stock antes de pagar.

Coordinar el envío del producto con una empresa de encomiendas que tenga buena reputación por sus entregas en tiempo y forma, y que no se caracterice por la pérdida o rotura de productos. En caso de estas últimas situaciones, realizar el reclamo en nuestras oficinas.

Siempre hay que guardar la documentación respaldatoria de su compra. Exigir la factura, conservar los correos electrónicos o mensajes intercambiados con el vendedor, realizar capturas de pantalla o sacar fotos de las promociones de compra. Esto será útil a futuro para realizar una denuncia por incumplimiento del precio o descuento ofertado.

Antes de pasar la tarjeta de crédito, evaluar los intereses que le cobran de acuerdo con la cantidad de cuotas, y recordar que no puede haber diferencia de precios o recargos en el pago con tarjeta de débito y crédito en "una cuota".

Derechos luego de la compra

Luego de la compra, existen dos derechos fundamentales: el derecho de arrepentimiento y el derecho a la reparación y traslado gratuito del producto que presente fallas durante el tiempo de garantía.

El “Derecho de Arrepentimiento” deberá ejercerse dentro de un plazo de 10 días desde la recepción del producto, debiendo comunicar a la empresa por escrito su rechazo y poniendo el producto a disposición sin uso, en buen estado, para ser retirado. Los costos serán a cargo del vendedor, y se deberá reintegrar el dinero al consumidor.

El consumidor también podrá optar por utilizar el "Botón de Arrepentimiento" en la página web del comercio. En este caso, el vendedor deberá comunicar en un plazo de 24 horas el número de identificación del trámite.

Recordar que todos los productos, en caso de presentar fallas, tienen garantía por ley y derecho a la reparación gratuita por un periodo de seis meses, el cual no puede ser restringido.

Durante el tiempo de garantía, la reparación y el traslado al servicio técnico son gratuitos. En caso de que el consumidor cubra los gastos de traslado, recomendamos guardar la factura para luego exigir su reintegro a la empresa en nuestras oficinas de Defensa del Consumidor.

Denuncias y asesoramiento

Para realizar una denuncia o recibir asesoramiento gratuito, los consumidores deberán ingresar a la plataforma digital a través de http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o concurrir a calle España 1350, de 8:00 a 14:00 horas.

Te puede interesar
Edesa-en-el-ojo-de-la-tormenta-por-sobrefacturación-de-boletas

El Ente Regulador informó sobre la extensión del beneficio para usuarios de "zonas frías"

Redacción
PROVINCIA17/06/2025

El Ente informa a los usuarios sobre la reciente Resolución ENRESP N° 977/25, que determina la aplicación automática del beneficio para zonas frías para el período invernal, del 1° de junio al 31 de agosto de 2025. Esta medida ratifica el compromiso del organismo para la protección de los derechos de los usuarios y busca aliviar el impacto de los costos energéticos en los hogares salteños, especialmente en los meses de mayor consumo.

102235-inauguraron-un-busto-del-general-guemes-en-cosquin

Inauguraron un busto del General Güemes en Cosquín

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA17/06/2025

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín. El acto fue encabezado por el vicegobernador Marocco y el intendente local, e incluyó también la firma de un acuerdo de cooperación federal entre ambas jurisdicciones.