Confirmaron el primer caso de dengue en la ciudad de Salta

Es el primero confirmado en la presente temporada, en una mujer sin antecedentes de viaje. Se solicita a la población reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras de este insecto.

SALUD07/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98602-salud-publica-informo-un-caso-de-dengue-en-la-ciudad-de-salta

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó el primer caso de dengue confirmado desde que se inició el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, el 29 de setiembre.

Se trata de una mujer adulta, residente en la ciudad de Salta, que no tiene antecedentes de viaje. La paciente inició con síntomas el 30 de octubre y efectuó la consulta médica en un servicio privado el 4 de noviembre. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y la paciente se encuentra en tratamiento ambulatorio.

Como es habitual, ante la confirmación de casos, el Ministerio de Salud Pública realiza la investigación epidemiológica y las acciones de bloqueo en el domicilio de la persona infectada, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Desde el inicio de la vigilancia intensificada, se han notificado 228 casos sospechosos de dengue, por tratarse de pacientes con síndrome febril agudo.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.