Reconocieron a los efectivos policiales que trabajaron en el rescate del cuerpo del cazador en Río Piedras

Durante tres días, más de cincuenta policías y guías rurales, realizaron un operativo para extraer un cadáver en las serranías de Río Piedras. Doce agentes de la Unidad Regional Nº3 de Metán, liderados por los oficiales Walter Moya y Jorge Andrada, fueron reconocidos por su esfuerzo y profesionalismo.

METAN08/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
1dc881c7-7c02-4f66-a196-b2b8332305d9

El director de la Unidad Regional Nº3 de Metán, Crio. Arnaldo Vélez, acompañado por la segunda jefa de la unidad, Lic. Mercedes Guantay, encabezaron el acto donde se reconoció el labor de doce efectivos policiales que participaron en el rescate del cuerpo del cazador que falleció en la serranías de Río Piedras.  

El operativo que se desplego en la vecina localidad y se extendió durante tres días, tuvo la participación de más de cincuenta efectivos policiales de diferentes áreas, sumado a guías rurales de la zona y familiares de la víctima.  

"De todos los policías que participaron en el operativo de rescate, estos doce fueron los que tuvieron contacto directo con el hallazgo y la extracción del cadáver" manifestó Vélez. 

"Estos doce efectivos liderados por los oficiales Walter Moya y Jorge Andrada, más allá del personal de la Lacustre, de Bomberos, de la Rural, de Infantería y del destacamento de Río Piedras, demostraron acciones mucho más expuestas que cualquiera del resto de los policías. Demostraron fe, voluntad, fuerza, mucha mentalidad y ganas" añadió. 

"Este labor significó un gran sobreesfuerzo humano, un sacrificio enorme en la parte física y metal, porque había que mantenerse con el cuerpo de la víctima todo el tiempo que se estuvo allí, haciendo todas las destrezas físicas para poder sacar el cadáver y entregárselo a su familia para que sea sepultado cristianamente" dijo el comisario. 

"En todo momento los policías respetaron los protocolos, desde el primer interventor en la escena del hecho donde tuvieron que contener a los amigos y familiares que llegaron con ellos a descubrir el cuerpo, a extraerlo del pozo donde estaba, después empaquetarlo, acondicionarlo para el traslado por esos lugares donde se podía pasar una sola persona a la vez. Si bien lo más recomendable era hacerlo en helicóptero, pero ante la falta de ese medio de movilidad, tuvieron que unir esfuerzo, trabajar en equipo y hacer la extracción como se la hizo, a pulmón" explicó Vélez. 

"Lo que se hizo me lleva a mí como jefe de unidad a tener que reconocerles esa tarea. Por eso es que se les hizo un agasajó, también hicimos la entrega de unos certificados donde queda en constancia el reconocimiento y el agradecimiento a su trabajo que fue fuera de serie, elevó muchísimo el nivel, enriqueció a la policía y destacó el profesionalismo que tiene la policía en este tipo de hechos, cuando ellos no son los idóneos para realizarlo. Aún así lo hicieron, dieron un servicio de excelencia, no tuvieron novedades, no hubo policías lesionados y se cumplió un trabajo realmente exitoso gracias a la ayuda y a la protección de Dios" concluyó. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar