Piden atrapar alacranes vivos para producir suero antiescorpiónico

Ya se enviaron 50 ejemplares al Instituto Malbrán, donde se les extrae el veneno para elaborar el antídoto que contrarresta los efectos de una picadura. Los animales deben ser capturados vivos y llevados al programa de Zoonosis.

SALUD15/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98758-continua-la-recepcion-de-alacranes-vivos-para-producir-suero-antiescorpionico

El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública concretó el primer envío de alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, en el marco de la campaña de recolección de estos animales iniciada el mes pasado.

El jefe del mencionado programa, Nicolás Ruiz de Huidobro, explicó que por vía aérea se enviaron 50 alacranes que aportó la población. “Este es el cuarto año que se realiza la campaña”, dijo, agregando que “durante todo el verano vamos a recibir estos animales, para que en los laboratorios de ANLIS les extraigan el veneno, que se utiliza para fabricar suero antiescorpiónico”.

El profesional dijo que este suero se usa para tratar a personas picadas por un alacrán, y destacó la colaboración de los vecinos. “La campaña crece año tras año y Salta está posicionada como una de las provincias que mayor cantidad de alacranes aporta, gracias al aporte de la gente”, dijo.

Asimismo, reiteró el pedido a la comunidad para que, en el caso de encontrar alacranes en la vivienda, se los capture vivos y se los lleve al programa de Zoonosis, donde son acondicionados en un escorpionario, con agua y alimento, para ser transportados en avión a Buenos Aires.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.