
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
En una nueva jornada de descacharrado los agentes socioambientales recorrerán diferentes barrios y sectores de la ciudad, eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de esta enfermedad.
METAN20/11/2024El equipo de agentes socioambientales de la Municipalidad de San José de Metán, continuará hoy con los operativos de descacharrados en los barrios San Martín (desde sur calle Belgrano, norte calle Mitre, este Juana de Azurduy y oeste Colectora), Mitre, Belgrano, Attra, Güemes, Fraternidad, Santa Teresita, Hipotecario y Parabólica en el horario de 8 a 18 horas. Estas acciones buscan eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya.
"La prevención es una tarea compartida, por eso, instamos a los vecinos a colaborar eliminando todo objeto en desuso que pueda acumular agua y servir de reservorio para los mosquitos" manifestó el Director de Gestión de Salud y Zoonosis del municipio, Carlos Camino.
"El dengue puede ser mortal, estas acciones ayudan a cuidar la salud de todas las familias metanenses" dijo el funcionario.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.