Proponen que los conductores ebrios paguen los gastos médicos

De acuerdo a los dichos del mandatario provincial, la medida establecería que para aquellos protagonistas de siniestros viales que no cuenten con medios económicos, se les obligaría a realizar trabajos comunitarios.

PROVINCIA21/11/2024RedacciónRedacción
94074-fueron-atendidas-mas-de-2200-personas-en-guardias-hospitalarias-durante-el-fin-de-semana-en-salta

En un video publicado a través de sus redes sociales el gobernador, Gustavo Sáenz, se refirió a la irresponsabilidad al volante que está a la orden del día e hizo especial hincapié en el reproche para aquellos que conducen ebrios.

En esa línea, el mandatario provincial sostuvo que pedirá que se legisle sobre el cobro de la atención médica a estos conductores alcoholizados que protagonicen siniestros viales.

Según datos obtenidos por el gobernador, en el 2023 se registraron seis mil siniestros viales de los cuales 1700 fueron protagonista motocicletas. Si bien no detalla el mandatario cuáles de ellos sucedieron producto del alcohol, advirtió Sáenz que se gasta por una internación crítica $60 millones.

En el video, Sáenz relata un encuentro con un doctor amigo que le planteo la inquietud sobre el costo monetario que debe asumir el salteño sobre la asistencia de los conductores en estado de ebriedad, que terminan siendo atendidos en el Hospital San Bernardo.

Cabe recordar que, a fines de octubre de este año se dio media sanción al proyecto de Ley de la senadora Alejandra Navarro, por el cual los conductores de vehículos que infrinjan la Ley Provincial 7846, que ocasionaran y sufrieran un accidente de tránsito, y no cuenten con la cobertura de una obra social o prepaga, deberán hacerse cargo de los costos económicos. El mismo debía ser tratado en la Cámara de Diputados.

FM Profesional

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar