
Personas desconocidas, sin ejercer violencia, se apoderaron de herramientas que eran usadas en las tareas de construcción de cordón cuneta en esa ciudad.
Será el próximo viernes 29, de 9 a 13, en la plaza Güemes. Habrá stands de diferentes áreas operativas con alimentos o bebidas regionales aptas para el consumo de diabéticos. También, se desarrollará una capacitación sobre insulinoterapia y la importancia de la actividad física.
ANTA23/11/2024La Supervisión de Diabetes del Ministerio de Salud Pública conjuntamente con el hospital Oscar Costas organizará la “Séptima Jornada Provincial y Regional de Diabetes”, en Joaquín V. González.
La actividad, enmarcada en el Mes Mundial de la Diabetes, se desarrollará el viernes 29 de noviembre, en el horario de 9 a 13 horas, en la plaza Güemes de esa ciudad.
Habrá una feria de salud con stands de diferentes instituciones sanitarias de la provincia, en los que presentarán actividades de promoción y prevención de esa patología. También, se explicará la importancia de la actividad física y de la alimentación saludable para evitar la diabetes tipo dos.
El gerente general del hospital Oscar Costas, Cristian Aguirre, explicó que “cada institución que participe deberá presentar un alimento o bebida regional, que se elabore con productos locales. Su preparación debe ser fácil, económica, nutritiva y apta para diabéticos. Entregaremos premios a las propuestas más sabrosas y originales”.
Además, en simultáneo, se dictará una capacitación para profesionales de la salud y para la población en general sobre:
* “Prescripción y Evaluación del Ejercicio Físico en Pacientes con Diabetes y Resistentes a la Insulina”, a cargo del profesor Carlos Murga, en representación de la Universidad Católica de Salta.
* “Insulinoterapia y su tratamiento”, a cargo de la médica Patricia Ovejero, referente de la Supervisión de Diabetes de la provincia.
Cabe destacar que también participarán en la organización de ese evento el Grupo de Padres de Adolescentes y Niños Diabéticos (PANDIS), la Universidad Católica de Salta, la Federación Argentina de Diabetes y la Municipalidad local.
Personas desconocidas, sin ejercer violencia, se apoderaron de herramientas que eran usadas en las tareas de construcción de cordón cuneta en esa ciudad.
La intervención estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Secuestraron dinero y demás elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Zonal
El acusado se presentó a dejar provisiones para un detenido y se descubrió que llevaba envoltorios con cocaína y marihuana, ocultos en un envase de talco.
Un joven fue identificado como sospechoso de haber ingresado violentamente en la vivienda y de sustraer herramientas, electrodomésticos, dinero y otros bienes. Algunos que habían sido reducidos, fueron recuperados.
El hecho sucedió en una vivienda de barrio La Tradición. Intervino personal de Comisaría 1. Los elementos fueron restituidos a la damnificada. Intervino la Fiscalía Penal local.
En esa ciudad, Coronel Olleros y Salta Forestal, adultos y niños recibieron atención de un equipo integrado por especialistas en medicina general, cardiología, pediatría, infectología, obstetricia, ginecología, oftalmología, diagnóstico por imágenes y enfermería.