
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
La inestabilidad del tiempo parece que llegó para quedarse. Es que en esta semana que inicia, se esperan temperaturas que rondarán los 30 grados de máxima, aunque todos los días habrá probabilidades de tormentas, según lo anunciado. Las mínimas se mantendrán en los 20 grados aproximadamente.
METAN25/11/2024Ya a inicios de este año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), había informado sobre un 65% de probabilidad de que La Niña se desarrolle en Argentina entre julio y septiembre de 2024. La Niña es un fenómeno atmosférico que se caracteriza por un clima fuera de lo normal y fuertes sequías. Ese tiempo ya terminó por lo que ahora la región enfrenta un período de bastantes precipitaciones.
Esta semana será el claro ejemplo de esto ya que se esperan temperaturas que rondarán los 30 grados de máximas, aunque las mínimas se mantendrán en los 20 aproximadamente.
Las probabilidades de tormentas son altas para todos los días de la semana, según lo informado y se espera que se emitan varias alertas por fuertes lluvias, por lo que pidieron a la población prestar atención a la situación para poder anticipar cualquier circunstancia que se pueda generar.
Golpes de calor
Las temperaturas elevadas pueden afectar la salud de las personas, siendo los niños y los adultos mayores los más vulnerables. Por ello, el Ministerio de Salud Pública comparte recomendaciones a tener en cuenta en las jornadas calurosas, que suelen ocurrir en esta época del año.
Para evitar efectos nocivos del calor, se aconseja:
Aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua, aunque no se sienta sed.
Beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
El consumo de bebidas para deportistas debe hacerse con moderación y siempre que no haya contraindicación médica.
Comer con moderación.
Preferir verduras y frutas.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.