
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Una grave situación se presentó en el Instituto Ramón Carrillo, donde los estudiantes de enfermería denunciaron irregularidades en su examen final. Aseguraron que hubo "falta de equidad", y lo más insólito del caso, es que la jornada de exámenes se extendió hasta las 03:30 de la madrugada.
METAN06/12/2024Estudiantes del último año de la carrera de enfermería del Instituto de Ramón Carillo que funciona en la sede de ATSA de nuestra ciudad, denunciaron una serie de irregularidades y falta de equidad en sus exámenes final que se llevaron a cabo los días 3 y 4 del corriente mes.
Dada la situación, los futuros profesionales apuntaron contra la gestión de la rectora Adriana Tolava y su equipo, pidiendo que el hecho salga a la luz. En ese sentido, los estudiantes emitieron un comunicado comentando lo sucedido.
"Queremos hacer público un hecho que consideramos una grave injusticia ocurrida en el Instituto Ramón Carrillo de San José de Metán, bajo la gestión de la rectora Adriana Tolava y su comité, durante los días 3 y 4 de diciembre de 2024".
"El 3 de diciembre, los estudiantes de la materia Administración de los Servicios de Enfermería rindieron su examen final con la presencia de la Presidenta de Mesa. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por irregularidades y falta de equidad: algunos alumnos fueron aprobados con calificaciones extremadamente bajas. Otros recibieron calificaciones altas (los cuales hubo reclamos por eso) y varios estudiantes fueron desaprobados, incluyendo a la sobrina de la rectora".
"El examen se extendió hasta las 3:30 de la madrugada, un horario insólito e inadecuado que pone en tela de juicio la organización y el respeto hacia los estudiantes".
"A raíz de estas inconsistencias, un grupo de alumnos expresó su descontento ante la rectora. En respuesta, el 4 de diciembre, la rectora convocó a todos los estudiantes involucrados en un salón, donde se les retiraron sus pertenencias, incluidos los celulares, para impedir cualquier tipo de registro de lo que sucedería. Esta medida, más propia de un ambiente hostil que de una institución educativa, fue un intento claro de evitar que saliera a la luz su accionar"
"Lo más alarmante fue la decisión unilateral de la rectora de anular las calificaciones ya asentadas en las libretas de los estudiantes, un documento oficial que no puede ser alterado sin fundamentos legales sólidos. Según el reglamento académico y las normativas educativas, cualquier modificación en un registro oficial debe contar con una justificación válida y seguir un procedimiento formal, lo cual no ocurrió en este caso. Este atropello no solo vulnera los derechos de los estudiantes, sino que también afectó gravemente sus planes, ya que tenían previsto rendir su última materia el 5 de diciembre para completar su carrera. La falta de empatía, profesionalismo y organización de la rectora Adriana Tolava ha generado indignación en la comunidad estudiantil y sus familias. Solicitamos que las autoridades educativas competentes intervengan para investigar y garantizar que se respete el derecho de los estudiantes a una educación justa y transparente".
"Hacemos un llamado a la sociedad para que apoye a estos alumnos en su búsqueda de justicia. No podemos permitir que situaciones como esta queden impunes y sigan afectando el futuro de nuestros jóvenes" relataba el comunicado.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.