Un proyecto solidario busca beneficiar a personas con prótesis de manos en 3D

Un proyecto solidario en Metán busca transformar vidas mediante la creación de prótesis de manos en impresión 3D, ofrecidas de forma gratuita a quienes las necesiten. Durante estos días ya realizan las primeras prótesis funcionales para vecinos de Metán y Rosario de la Frontera.

METAN16/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
012eaaa5-1c1a-4c43-a42b-118898d49e20

Desde el perfil de redes sociales “Más que Puntadas” se difundió un anuncio que combina tecnología, solidaridad y esperanza. Un grupo de innovadores locales está desarrollando un proyecto para fabricar prótesis de manos mediante impresión 3D, con el objetivo de entregarlas de forma completamente gratuita a quienes las necesiten.

En su publicación, dirigida especialmente a la comunidad de Metán, explicaron que están en la fase de diseño y perfeccionamiento de las prótesis. Por ello, están buscando personas que padezcan simbraquidactilia (falta congénita de dedos) o hayan sufrido una amputación traumática para probar los prototipos, ajustar detalles y garantizar la funcionalidad antes de comenzar la producción masiva.

El proyecto tiene como propósito transformar vidas a través de la inclusión tecnológica, brindando soluciones accesibles y personalizadas a quienes enfrentan limitaciones físicas. La iniciativa, que refleja el espíritu solidario de la región, también pone de manifiesto el potencial del uso de la tecnología en favor de la salud y la calidad de vida.

"Todo nace de un chico llamado Gino Tubaro, que es el creador de estas prótesis en impresión 3 D. Tiene una fundación, y viendo videos decidí largar una campaña para poder ayudar a las personas de bajos recursos a obtener sus prótesis impresas en 3 D totalmente gratuita", dijo Juan Manuel Delgadillo que lleva adelante el proyecto.

El joven metanense expresó: "nuestro objetivo es llegar a cada punto del país para que un niño, adolescente o adulto tengan su prótesis que tanto anhelan, estamos recibiendo donaciones para el gasto de los filamentos, y otros insumos que se utilizan para la fabricación de dicha prótesis". La campaña  se llama "Dame esos 5"  y "esperamos poder cumplir ese sueño que tantas personas piensan que es imposible", agregó Delgadillo.

Los interesados en colaborar como voluntarios para probar las prótesis pueden comunicarse directamente con el equipo a través del perfil de “Más que Puntadas”. Este llamado es una oportunidad para la comunidad de unirse en torno a una causa noble y ser parte de un esfuerzo que promete cambiar vidas.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.

multimedia.normal.a5ed3044075e9090.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGJkMGI5MTA5Njk2MGRfbm9ybWFsLndlYnA=

El lunes 13 no habrá recolección de residuos

Juan Cruz Gorosito
METAN10/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó a la comunidad que el próximo lunes 13 de enero no habrá recolección de residuos.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.