
Un proyecto solidario busca beneficiar a personas con prótesis de manos en 3D
Un proyecto solidario en Metán busca transformar vidas mediante la creación de prótesis de manos en impresión 3D, ofrecidas de forma gratuita a quienes las necesiten. Durante estos días ya realizan las primeras prótesis funcionales para vecinos de Metán y Rosario de la Frontera.
METAN16/12/2024
Juan Cruz Gorosito


Desde el perfil de redes sociales “Más que Puntadas” se difundió un anuncio que combina tecnología, solidaridad y esperanza. Un grupo de innovadores locales está desarrollando un proyecto para fabricar prótesis de manos mediante impresión 3D, con el objetivo de entregarlas de forma completamente gratuita a quienes las necesiten.
En su publicación, dirigida especialmente a la comunidad de Metán, explicaron que están en la fase de diseño y perfeccionamiento de las prótesis. Por ello, están buscando personas que padezcan simbraquidactilia (falta congénita de dedos) o hayan sufrido una amputación traumática para probar los prototipos, ajustar detalles y garantizar la funcionalidad antes de comenzar la producción masiva.
El proyecto tiene como propósito transformar vidas a través de la inclusión tecnológica, brindando soluciones accesibles y personalizadas a quienes enfrentan limitaciones físicas. La iniciativa, que refleja el espíritu solidario de la región, también pone de manifiesto el potencial del uso de la tecnología en favor de la salud y la calidad de vida.
"Todo nace de un chico llamado Gino Tubaro, que es el creador de estas prótesis en impresión 3 D. Tiene una fundación, y viendo videos decidí largar una campaña para poder ayudar a las personas de bajos recursos a obtener sus prótesis impresas en 3 D totalmente gratuita", dijo Juan Manuel Delgadillo que lleva adelante el proyecto.
El joven metanense expresó: "nuestro objetivo es llegar a cada punto del país para que un niño, adolescente o adulto tengan su prótesis que tanto anhelan, estamos recibiendo donaciones para el gasto de los filamentos, y otros insumos que se utilizan para la fabricación de dicha prótesis". La campaña se llama "Dame esos 5" y "esperamos poder cumplir ese sueño que tantas personas piensan que es imposible", agregó Delgadillo.
Los interesados en colaborar como voluntarios para probar las prótesis pueden comunicarse directamente con el equipo a través del perfil de “Más que Puntadas”. Este llamado es una oportunidad para la comunidad de unirse en torno a una causa noble y ser parte de un esfuerzo que promete cambiar vidas.





La Justicia liberó al conductor que protagonizó el accidente donde murió una niña en Metán Viejo
La Justicia de Metán dispuso la liberación de Juan Carlos Ratti, imputado por homicidio y lesiones culposas tras un siniestro vial ocurrido el Día de la Madre en Metán Viejo, donde murió una niña de 11 años. El hombre, oriundo de Santa Fe, ya había estado involucrado en otro accidente fatal en 2020, en el que fallecieron cuatro mujeres.

La Brigada de Investigaciones recuperó autopartes de una moto robada tras una serie de allanamientos
Efectivos de la Brigada de Investigaciones 3 realizaron cuatro allanamientos en Metán y Río Piedras en el marco de una causa por robo calificado de una motocicleta. Durante los operativos se recuperaron autopartes y otros elementos vinculados a la investigación. Interviene la Fiscalía Penal 2.

La Unidad Carcelaria N° 2 celebró sus 65 años con un emotivo reconocimiento a su personal
En un acto encabezado por el intendente José María Issa, se conmemoró el 65° aniversario de la Unidad Carcelaria N° 2 del Servicio Penitenciario de Salta. Durante la ceremonia, se distinguió a agentes con 25 años de trayectoria por su compromiso y vocación de servicio.

Promueven la conservación de la fauna aviar en instituciones educativas de Metán
Se hizo especial foco en la protección del tucán, especie emblemática de la región.



