Promulgaron la ordenanza para que agentes de tránsito cuenten con cámaras corporales

La iniciativa impulsada por el concejal José Luis Rodríguez consiste en que los agentes de tránsito cuenten con cámaras corporales para registrar cualquier tipo de eventualidad que surja durante los controles vehiculares. El proyecto presentado por el edil fue promulgado por el intendente José María Issa que será implementado próximamente en Metán.

METAN11/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
cbceba54-d667-477a-a604-f15abbd3b172

Dado a las irregularidades que surgen a diario en el tránsito vehicular de nuestra ciudad, el concejal José Luis Rodríguez, presentó un proyecto para que los inspectores de tránsito porten cámaras corporales durante los controles y así poder registrar cualquier tipo de eventualidad que surja durante los mismos.

El proyecto que fue aprobado por el Concejo Deliberante, ya fue promulgado por el intendente José María Issa, y se espera que en las próximas semanas sea implementado en Metán. 

"Es un sistema que nos va a permitir mejorar la relación de los vecinos con las autoridades, que va a llevar un poco de transparencia de todos los procedimientos y también vamos a poder tener información sobre todos los sistemas de controles, específicamente para conocer la efectividad de los procedimientos y también el comportamiento de los vecinos que son controlados y de las autoridades de tránsito también" manifestó Rodríguez. 

El legislador del bloque PRO, mostró su satisfacción al saber que la ordenanza ya ha sido promulgada y aseguro que el municipio esta a la espera de la parte económica para hacer efectivo la compra del sistema. 

"Este sistema también nos va a permitir visibilizar todas esas infracciones, esas faltas a las normas de tránsito que vivimos permanentemente en la ciudad, como ser: estacionamiento en doble fila, vehículos que circulan en contramano, estacionamiento en las veredas, entre otras. La verdad que esta falta de educación y de responsabilidad y de respeto hacia los demás, es cotidiano. La finalidad siempre va a ser mejorar, concientizar a los vecinos en cuanto a la necesidad de la educación vial y de una mayor seguridad vial" añadió.

Rodríguez también explicó que el proyecto tiene una segunda parte que involucra al Personal de la Sección Motorista de Emergencia Policial, argumentado, "que son los que circulan a diario por toda la ciudad y tener el sistema implementado en ellos permitirá tener acceso a imágenes de los diversos procedimientos realizados". 

"Es un sistema que es muy sencillo, trata de unas cámaras corporales que van implementadas en los chalecos de los agentes y oficiales, y cuenta con una estación de descarga. El trabajador, una vez que inicia su turno, se coloca el chaleco con la cámara corporal, se enciende la camarita, que cuenta con un botón de bloqueo de apagado y esa cámara está encriptada. Es decir, que solamente se puede desencriptar y acceder a esas imágenes una vez que llega a la estación de descarga y se archiva en el sistema operativo de una computadora" dijo el edil.

"En el caso de que hayan infracciones, se van a labrar las actas correspondientes y esa acta se va a remitir al tribunal de falta y luego va a seguir el circuito normal del tribunal de falta" concluyó.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.