Hay alerta por tormentas para el oeste de la provincia y calor para el este
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
La atención de las situaciones de violencia por motivos de género responde a demandas espontáneas, derivaciones de instituciones públicas y privadas, organismos no gubernamentales y comunitarios, y por requerimientos judiciales y del Ministerio Público.
PROVINCIA18/12/2024Juan Cruz GorositoDurante el 2024, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad atendió a 9798 personas a través de la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, organismo encargado de brindar sensibilización, asesoramiento y contención ante casos de violencia de género.
En febrero se lanzó el programa “¡Aquí, para vos! Asesoría y orientación ante casos de violencia por motivos de género”, que se fijó en 4 puntos (barrios Limache, San Benito, Castañares, y La Lonja), llegó a 16 municipios, alcanzó a 293 vecinas y vecinos, y sensibilizó a 222 acerca de cuota alimentaria, violencia económica y crianzas respetuosas sin violencias.
Respecto a la atención online, se fortaleció la línea telefónica de mensajes de WhatsApp y llamadas mediante el desarrollo de protocolos de intervención, registro y derivación, permitiendo, así, asistir a 2266 personas y a referentes de 20 Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad.
En este sentido, el organismo implementó, además, un nuevo sistema web para optimizar el seguimiento de casos de situaciones de violencia. Esto contribuye a potenciar el abordaje integral, ya que proporciona datos confiables para la toma de decisiones y visibiliza la problemática.
Se recibieron también 980 oficios y solicitudes de intervención, y se emitieron 1276 informes y notas dirigidas a los Juzgados de Violencia y otros organismos con los que se trabaja de manera articulada.
Por demanda espontánea fueron 4864.
Trata de personas
En el 2024, se rescató y asistió a 107 víctimas de trata y explotación de personas, de tipos laboral y sexual.
Asimismo, se puso en marcha un programa de capacitación destinado a docentes y estudiantes, con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas para la prevención, detección e intervención de casos de trata de personas; incluyó información clave sobre factores de riesgo, señales de alerta, mecanismos de intervención, y organismos que brindan asistencia a las víctimas. En este marco, se formó a 3270 personas.
Se trabajó, además, en el Reglamento Interno de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Asistencia a Personas Damnificadas por el Delito de Trata en la provincia de Salta, a los fines de fomentar y regular la participación activa y comprometida de todas las instituciones que integran el espacio, y de definir las competencias y responsabilidades, asegurando un trabajo coordinado, transparente y efectivo en la lucha contra ese delito.
Atención diaria
Ante casos de violencia por motivos de género, la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género atiende de manera presencial, por llamadas o a través de WhatsApp en la línea telefónica 3875719316, de lunes a viernes, de 8 a 20.
Por situaciones de emergencia, la ciudadanía debe comunicarse al 911, disponible las 24 horas, los 365 días.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel explicó que las provincias del NOA tienen mayores índices de consumo de pasta base y paco en comparación con el promedio nacional. Para contrarrestar la situación en Salta, el gobierno provincial ha implementado un nuevo dispositivo de atención en Metán y ha redistribuido recursos para garantizar mayor acceso a terapias y tratamientos en toda la provincia.
Además, se esperan vientos de hasta 60 km/h y acumulaciones de agua entre 30 y 50 milímetros.
El organismo, jerarquizado en abril del 2022, es el órgano de aplicación de esta normativa que, cada 10 de enero, cumple un nuevo año de promulgación y que establece la formación obligatoria en género y prevención de la violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública de los tres poderes del Estado.
La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.
En una jornada histórica, alrededor de 13 mil personas colmaron el estadio de la Liga Metanense de Fútbol para vivir una noche imponente en la décima edición del FestiMiel.
El artista salteño realizó una importante presentación después de las siete de la mañana extendiendo el baile de los presentes hasta cerca de las ocho de la mañana ya con un sol aplastador en una jornada que anticipa mucho calor.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
En las últimas horas, personal de la Policía Vial confirmó que en Metán hubo 920 vehículos controlados, 86 infraccionados y 13 conductores alcoholizados. En toda la provincia fueron 112 los conductores multados por conducir con alcohol en sangre.