El 95% de los empleados públicos aprobó el examen de idoneidad en el primer intento

La evaluación, diseñada para jerarquizar el empleo público y garantizar estándares de calidad, fue implementada por el Ministerio de Desregulación. Más de 9.000 trabajadores participaron en la primera etapa.

PAIS21/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.88e757dc965e77b4.U1RVUlpFTk5FR0VSX25vcm1hbC53ZWJw

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, avanzó en la aplicación de exámenes obligatorios de idoneidad para los empleados públicos con contratos temporales. Esta medida forma parte del plan de reestructuración estatal conocido como “motosierra profunda”.

Hasta el momento, 9.000 empleados han rendido el examen, logrando una tasa de aprobación del 95% en el primer intento. Según el Ministerio, la evaluación incluyó preguntas de competencias básicas divididas en tres niveles: servicios generales, administrativos y profesionales.

El proceso, que busca garantizar transparencia, se desarrolló en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) mediante exámenes digitales con corrección automatizada. Los empleados tuvieron hasta tres oportunidades para aprobar, aunque la mayoría lo logró en su primer intento.

UPCN y ATE, los principales gremios del sector público, participaron activamente en la organización, brindando apoyo a los trabajadores y asegurando que las evaluaciones fueran justas y transparentes. Según Sturzenegger, el éxito del proceso refleja un compromiso conjunto para mejorar la calidad del empleo público.

El examen forma parte de un ajuste estatal más amplio que busca reducir el déficit fiscal y optimizar la administración pública. Con una importante reducción de personal en los últimos meses, el Gobierno continúa implementando políticas que incentivan la eficiencia en el uso de recursos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.