
El Gobierno Nacional disuelve por decreto el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
La evaluación, diseñada para jerarquizar el empleo público y garantizar estándares de calidad, fue implementada por el Ministerio de Desregulación. Más de 9.000 trabajadores participaron en la primera etapa.
PAIS21/12/2024El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, avanzó en la aplicación de exámenes obligatorios de idoneidad para los empleados públicos con contratos temporales. Esta medida forma parte del plan de reestructuración estatal conocido como “motosierra profunda”.
Hasta el momento, 9.000 empleados han rendido el examen, logrando una tasa de aprobación del 95% en el primer intento. Según el Ministerio, la evaluación incluyó preguntas de competencias básicas divididas en tres niveles: servicios generales, administrativos y profesionales.
El proceso, que busca garantizar transparencia, se desarrolló en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) mediante exámenes digitales con corrección automatizada. Los empleados tuvieron hasta tres oportunidades para aprobar, aunque la mayoría lo logró en su primer intento.
UPCN y ATE, los principales gremios del sector público, participaron activamente en la organización, brindando apoyo a los trabajadores y asegurando que las evaluaciones fueran justas y transparentes. Según Sturzenegger, el éxito del proceso refleja un compromiso conjunto para mejorar la calidad del empleo público.
El examen forma parte de un ajuste estatal más amplio que busca reducir el déficit fiscal y optimizar la administración pública. Con una importante reducción de personal en los últimos meses, el Gobierno continúa implementando políticas que incentivan la eficiencia en el uso de recursos.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.
La brutal caída de temperaturas disparó la demanda de gas a niveles históricos y generó cortes de suministro en estaciones de GNC e industrias, incluso con contratos en firme. El Gobierno activó un comité de emergencia y restringió exportaciones mientras se expone una vez más el déficit estructural del sistema energético.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno nacional aprobó una segunda modificación del presupuesto prorrogado para 2025. La medida busca asegurar la continuidad de servicios claves como salud, educación, seguridad y subsidios a las tarifas de luz y gas, además de atender las obligaciones de la deuda pública.